Straight4 Studios ha lanzado Project Motor Racing, un simulador que pretende consolidarse en el competitivo sector de la conducción virtual. El título aspira a combinar 70 vehículos auténticos del mundo de las carreras de sportscar, desde hypercars LMDh hasta modelos históricos del Grupo C, en 13 clases. El catálogo inicial nos ha dejado jugar en 18 circuitos de los 28 prometidos, entre ellos Nürburgring Nordschleife, Mount Panorama, Silverstone, Monza y Daytona, lo que garantiza variedad desde el primer día.
El menú principal ofrece modos multijugador y opciones para jugar en solitario. En línea, es posible crear salas personalizadas o participar en partidas clasificadas. En solitario, se puede configurar un fin de semana de competición o iniciar una carrera profesional. Este último modo introduce gestión financiera, con elementos como ubicación de la sede, costes de desplazamiento y patrocinio. Las decisiones económicas afectan directamente al progreso, con campeonatos que requieren cuotas de inscripción y ofrecen premios variables.
Lo que trae Project Motor Racing
El título incorpora también modos de desafío. Endurance Hall propone carreras de larga duración, como 43 vueltas en Spa con coches LMDh o 10 vueltas en Nordschleife con GT3. Factory Driver funciona como contrarreloj, donde se compite por marcar los mejores tiempos en escenarios concretos, como el reto de portada con el Lamborghini SC63 LMDh en Nürburgring Nordschleife. Además, el juego ofrece un perfil de piloto con opciones básicas de personalización, como nacionalidad y colores del traje.
El catálogo inicial resulta atractivo, aunque limitado en personalización estética de los vehículos. Faltan más opciones para diferenciar coches en carreras online. En PC, sobre todo, se pueden modificar elementos informativos de la pantalla, como cámara y widgets, lo que facilita seguir la acción sin necesidad de navegar por menús. Respecto a los circuitos, la lista es interesante, pero algunas pistas solo incluyen un trazado. Silverstone, por ejemplo, ofrece tres variantes, mientras que otras carecen de versiones cortas o combinadas.

El máximo de oponentes llega a 31, con posibilidad de elegir coches distintos o idénticos. Esto evita mezclas poco realistas como en otros títulos recientes. En pista, existen opciones de práctica, clasificación y carrera, aunque de momento no se contempla salida lanzada. Las condiciones meteorológicas incluyen variaciones de tiempo y estaciones, con lluvia ligera o intensa. En modo competitivo, estas características se limitan para evitar frustraciones.
Project Motor Racing se presenta como un simulador, no como un arcade. El coche puede calarse, las marchas requieren embrague y el volante responde con fidelidad si se ponen las cosas como deben. El control transmite sensaciones exigentes, aunque el agarre resulta irregular en ocasiones. Cada vehículo tiene particularidades, con sistemas como ABS y control de tracción que influyen de manera notable. Mientras el rebufo, por ejemplo, no se nota en exceso.
La inteligencia artificial plantea problemas. Incluso en el nivel más alto, los rivales resultan fáciles de superar justo antes de las curvas. Esto convierte al juego desconectado en un entrenamiento previo al multijugador, aunque la variedad de modos mantiene el interés. Los daños se representan con efectos estéticos y penalizaciones en carrera, desde pérdida de rendimiento hasta sanciones de tiempo. Se ha añadido un sistema para registrar incidencias mediante código QR, lo que permite reportar problemas en línea.
Visualmente, el título no impresiona. Incluso en PC con ajustes máximos, el rendimiento es moderado y aparecen defectos como pop-in en elementos más bien decorativos, como las texturas de los árboles. La sensación de velocidad sí está conseguida y los pianos transmiten diferencias de nivel. Salirse a la arena o la hierba produce vibraciones en el volante y pérdida de tracción, lo que refuerza la inmersión. La lluvia añade charcos y salpicaduras, aunque el efecto no siempre resulta convincente. El ciclo día-noche aporta realismo, con amaneceres y atardeceres fluidos.
Los retos otorgan licencias y permiten acceder a torneos online. Los lobbies son gratuitos, aunque los campeonatos oficiales aún están por definir. Entre plataformas, se puede elegir si competir contra rivales de la misma consola o mezclar jugadores de PC y consolas (sin distinguir entre PlayStation y Xbox). La IA sigue en desarrollo, con problemas en las primeras curvas y comportamientos poco naturales. Esto obliga a centrarse en el modo online mientras se esperan mejoras. Un modo en el que hay un calendario en marcha, con horarios y fechas que ya nos deja apuntarnos para correr, incluso nada más salir el juego a la venta.
En conclusión, Project Motor Racing comienza con ideas prometedoras, pero necesita ajustes en inteligencia artificial, personalización y rendimiento gráfico. Pese a estas carencias, el título ofrece una base sólida para crecer con el apoyo de la comunidad y futuras actualizaciones.
| Título | Project Motor Racing |
| Desarrollador | Straight4 Studios |
| Género | Simulador de conducción |
| Plataformas | PC, PlayStation 5, Xbox Series X|S (Juego en la nube con Xbox One) |
| Fecha de lanzamiento | 2025 |
| Modos | Multijugador, Carrera profesional, Endurance Hall, Factory Driver |
| Contenido inicial | 18 circuitos, coches LMDh, GT y Grupo C |


