Vamos con este avance de Simon the Sorcerer Origins, del que ya te enseñamos algo hace unas semanas, y que confirma el regreso del clásico de 1993. Ojo, que es una precuela oficial que se lanza el 28 de octubre de 2025, con lo que puede ser un gran punto de partida para buscar los otros juegos de la saga.
Smallthing Studios, con sede en Italia, ha liderado este proyecto durante más de tres años, con el respaldo de los creadores originales, Simon y Mike Woodroffe. El resultado es una aventura gráfica moderna que respeta el legado del original y lo adapta a las expectativas actuales.
La historia comienza en abril de 1993. Simon, un niño de doce años expulsado del colegio, se muda con sus padres a una nueva casa. Mientras explora su habitación, es absorbido por un mundo mágico lleno de criaturas absurdas, hechiceros y un villano obsesionado con el poder: el profesor Sordid. Esta precuela responde a una de las grandes incógnitas del primer juego: cómo y por qué Simon llegó a ese universo fantástico.
El apartado visual destaca por su estilo inspirado en la animación de Disney de finales de los 90. Se han creado más de 15.000 fotogramas dibujados a mano y varias secuencias en vídeo realizadas por artistas que trabajaron en Klaus (Netflix). El diseño artístico ha requerido ocho meses de trabajo, desde la elección de la paleta de colores hasta la animación de gestos y fondos.
La jugabilidad mantiene la esencia point-and-click con mecánicas modernas. Se puede examinar, recoger y combinar objetos en el inventario, además de interactuar con personajes mediante diálogos con múltiples opciones. El sistema incorpora hechizos elementales (fuego, hielo, viento, luz) y sombreros mágicos que alteran la lógica de los puzles, ofreciendo nuevas formas de resolverlos.

El juego está doblado al inglés y alemán. Chris Barrie, actor británico que dio voz a Simon en 1993, retoma su papel. En Alemania, Erik Borner vuelve a interpretar al protagonista. La banda sonora ha sido compuesta por Mason Fisher, conocido por su trabajo en Eye of the Beholder III y la saga F.E.A.R. Además, se incluye la canción “Together Forever” de Rick Astley, con licencia oficial, en la introducción y momentos clave.
Simon the Sorcerer Origins se estructura en doce capítulos, con más de cincuenta escenarios y quince personajes, dos de ellos jugables. El capítulo final enlaza directamente con el inicio del juego original, cerrando el arco narrativo con un tono nostálgico. La duración estimada se planea que esté entre 10 y 16 horas, según el estilo de juego.
Un avance de Simon the Sorcerer Origins en plataformas
El título estará disponible en PC, Mac, Linux, Nintendo Switch y Steam Deck. Se ha diseñado con un alto nivel de accesibilidad: control directo con pad, ratón y teclado, pantalla táctil, opciones de texto, contraste y subtítulos configurables. El motor gráfico se basa en Unity, con un editor propietario que permite total reconfiguración de interfaz y tutoriales adaptativos.
Este avance de Simon the Sorcerer Origins confirma que no se trata solo de una precuela. Es una carta de amor al género, a los fans de siempre y a quienes descubren ahora el universo de Simon. Con humor británico, referencias a Tolkien y fábulas, y una estética artesanal, el juego se posiciona como uno de los lanzamientos más esperados del año en el ámbito de la aventura gráfica.
Simon the Sorcerer Origins | |
---|---|
Desarrollador | Smallthing Studios |
Distribuidor | Adventure Soft Publishing |
Género | Aventura gráfica, point-and-click |
Duración estimada | 10–16 horas |
Idiomas | Inglés, Alemán (doblaje); 11 idiomas subtitulados |
Plataformas | PC, Mac, Linux, Nintendo Switch, Steam Deck |
Motor gráfico | Adventure Engine (basado en Unity) |
PEGI | 7 |
Fecha de lanzamiento | 28 de octubre de 2025 |
Sitio oficial | smallthingstudios.com |