Ubisoft ha presentado Teammates, un prototipo jugable que utiliza inteligencia artificial generativa para transformar la relación con personajes no controlables. La propuesta surge tras el reconocimiento del proyecto Neo NPC en el marco del programa France 2030, que premió la innovación tecnológica en narrativa interactiva. En aquel ensayo de 2024, los NPC mostraban capacidades cognitivas y lingüísticas inéditas, aunque limitadas a un entorno estático. Ahora, con Teammates, se integran en un escenario de disparos en primera persona y exhiben conductas adaptativas.
La novedad reside en la capacidad de los personajes para responder a órdenes de voz en tiempo real, interpretar intenciones y reaccionar según el contexto. El sistema reconoce estrategias, estados de ánimo y hasta expresiones coloquiales. Esto genera una interacción fluida que incrementa la inmersión y otorga mayor agencia al jugador. Ubisoft subraya que los NPC pueden detectar señales ambientales y ajustar su comportamiento, lo que convierte cada partida en una experiencia distinta.
Virginie Mosser, directora narrativa del proyecto, explicó que el objetivo es explorar nuevas formas de contar historias interactivas. Señaló que la misión del equipo consiste en dar sentido a la IA, narrativizarla y evitar que la lógica sustituya la emoción. Teammates busca equilibrar creatividad y espontaneidad, dejando espacio para la improvisación del jugador.

El prototipo incluye a Jaspar, un asistente virtual que acompaña durante las misiones. Jaspar reconoce al usuario por nombre, facilita la integración inicial y domina la trama del juego. Además, identifica amenazas, resalta objetos relevantes y recuerda objetivos pendientes. Funciona como guía táctica cuando el jugador duda, gestionando incluso elementos de la interfaz como menús y ajustes. Este tipo de soporte redefine el concepto de compañero digital, aportando un nivel de personalización que hasta ahora no existía en shooters tradicionales.
Las escenas mostradas en la demostración reflejan cómo los NPC interactúan con órdenes directas. Frases como “Jaspar, resalta enemigos” activan respuestas inmediatas. El sistema convierte comandos simples en acciones complejas, integrando lenguaje natural con mecánicas clásicas. Este avance se apoya en un API diseñado para simplificar la integración de sistemas generativos, con salvaguardas contra sesgos, toxicidad y errores de interpretación.
Xavier Manzanares, director de Gameplay GenAI en Ubisoft, afirmó que los juegos del futuro escucharán, comprenderán y reaccionarán mucho más que los actuales. Añadió que la investigación ofrece una visión de lo que la jugabilidad adaptativa puede aportar sobre sistemas ya consolidados. La compañía considera Teammates un laboratorio abierto, compartido con jugadores en fases tempranas para recoger impresiones y perfeccionar la tecnología.
El CEO Yves Guillemot recalcó que la creatividad seguirá siendo humana, con la IA como herramienta de apoyo. En la última llamada de resultados, comparó la revolución de la inteligencia generativa con el salto al 3D, destacando que Ubisoft está preparada para liderar esta transición. Aunque la aplicación en títulos comerciales tardará en llegar, el experimento ya ha sido probado por cientos de usuarios en sesiones cerradas.
La industria observa con atención este tipo de avances. Estudios académicos sobre interacción humano-máquina, como los publicados en ACM Transactions on Intelligent Systems, respaldan la idea de que la IA contextual puede mejorar la narrativa y la jugabilidad. Teammates se convierte así en un escaparate de lo que podría ser la próxima gran evolución del entretenimiento digital.
El futuro inmediato pasa por seguir recopilando comentarios, ajustar herramientas y preparar materiales explicativos para mostrar el potencial de esta tecnología. Ubisoft planea difundir un vídeo explicativo que permitirá apreciar cómo funciona el sistema en acción. La expectativa es alta, y el debate sobre el papel de la IA en la creatividad continúa abierto.
| Nombre | Ubisoft Teammates |
| Tipo | Experiencia jugable con IA generativa |
| Desarrollador | Ubisoft Gameplay GenAI Team |
| Plataforma | Prototipo en entorno de shooter en primera persona |
| Funciones destacadas | NPC adaptativos, comandos de voz, asistente Jaspar, API con salvaguardas |
| Estado | Prueba cerrada con jugadores seleccionados |
| Reconocimientos | Premio France 2030 a la innovación |

