El 4 de septiembre 2025 amanece con un panorama vibrante para la industria del videojuego. Entre filtraciones que apuntan al futuro del hardware, anuncios de secuelas muy esperadas y revelaciones que despejan rumores, la jornada está marcada por una avalancha de titulares que capturan la atención de jugadores y medios. Desde la escena independiente hasta las grandes superproducciones, el día deja claro que el sector sigue en plena ebullición.
Valve vuelve a estar en el centro de la conversación gracias a las filtraciones sobre Steam Deck 2. Aunque su lanzamiento no se produciría hasta 2028, los primeros detalles apuntan a mejoras sustanciales en potencia, autonomía y calidad de pantalla. La comunidad ya especula sobre cómo este salto podría redefinir el mercado de las consolas portátiles, consolidando la apuesta de Valve por un ecosistema abierto y versátil.
En el terreno de los shooters looter, Gearbox ha revelado su plan de contenidos postlanzamiento para Borderlands 4. La hoja de ruta incluye expansiones narrativas, eventos temporales y nuevo equipamiento, con un calendario que se extenderá durante al menos dos años. Una estrategia que busca mantener viva la experiencia y reforzar la comunidad a largo plazo.
Capcom, por su parte, ha salido al paso de los rumores que vinculaban Pragmata con la saga Mega Man. La compañía ha sido tajante: no existe relación alguna. El título mantiene su enfoque de ciencia ficción y continúa en desarrollo, aunque todavía sin una fecha de lanzamiento concreta.
En el género del terror cooperativo, Eyes of Hellfire se presenta como una propuesta que va más allá de los sustos. Ambientado en un inquietante pabellón de caza abandonado, el juego introduce mecánicas que ponen a prueba la confianza entre amigos, con objetivos secretos que pueden convertir a un aliado en una amenaza tan peligrosa como las criaturas que acechan en la oscuridad.
La Gamescom ha sido el escenario perfecto para que Phantom Blade Zero muestre músculo. El nuevo avance y la demostración jugable han dejado claro que su combate, inspirado en el wuxia, combina velocidad, precisión y una puesta en escena cinematográfica. La expectación crece ante lo que muchos ya consideran uno de los títulos más prometedores del género de acción.
CD Projekt RED también ha querido dejar su huella en la jornada compartiendo novedades sobre Hadar, su primera propiedad intelectual original. Aunque los detalles son escasos, se confirma que será un RPG ambicioso con un universo completamente nuevo, lo que marca un hito para el estudio tras años trabajando en licencias ajenas.
El universo del manga y el anime da el salto al videojuego con A Wild Last Boss Appeared! Black-Winged Survivor, que llegará a PS5, PS4, Switch y PC. Este “arena shooter” de estilo agresivo promete combates frenéticos y habilidades espectaculares, acompañado de una historia original que ampliará el lore de la saga.
SEGA, por su parte, ha abierto las puertas del test de red de Sonic Racing: CrossWorlds. Los jugadores de todas las plataformas pueden experimentar sus nuevas mecánicas, como el cambio de pista en plena carrera, y participar en eventos especiales como el Joker Festival, que añade un toque de crossover inesperado.
En un movimiento sorpresa, High On Life ha aterrizado en Nintendo Switch 2 con una edición mejorada que incluye mejoras gráficas, de rendimiento y compatibilidad con los nuevos controles Joy-Con 2. Una actualización gratuita para quienes ya poseían el juego en la primera Switch, que refuerza la estrategia de Squanch Games de mantener viva su comunidad.
El cierre de la jornada lo pone Capcom con Resident Evil 9, que incorporará un modo en tercera persona desde el lanzamiento. Esta decisión busca ofrecer una experiencia más accesible para quienes encontraron demasiado intensa la perspectiva en primera persona de entregas anteriores, sin renunciar a la inmersión que caracteriza a la saga.
Con anuncios que miran tanto al presente como al futuro, el 4 de septiembre 2025 igual te ha sorprendido… o no. Ya, si eso, nos cuentas en los comentarios, maniac.