PLAGUN: acción rápida, infección y muerte en un roguelike pixelado

PLAGUN apuesta por runs cortas, combate frenético y estética pixel-art oscura. ¿Vale la pena morir una y otra vez?

Desde el primer segundo, PLAGUN deja claro que no viene a contar una historia pausada. Este roguelike de acción intensa apuesta por runs rápidas, muerte constante y una ambientación pixel-art oscura y grotesca, donde la infección y el riesgo son protagonistas.

PLAGUN en Steam Deck – Primeras runs con infección, pixel art y acción frenética

Lo que funciona

  • Juego inmediato y adictivo: cada partida dura entre 15 y 20 minutos, lo que lo convierte en una opción perfecta para sesiones rápidas. El diseño invita a repetir sin que se sienta pesado.
  • Estilo visual con carácter: el pixel art transmite crudeza, plaga y decadencia. Aunque algunos detalles son modestos, la atmósfera está bien lograda.
  • Variedad de builds: las máscaras alteran estadísticas y las armas plague-infused cambian el ritmo de cada run. Esto aporta diversidad y rejugabilidad.
  • Combate frenético: shooter 2D + oleadas + plataformas = tensión constante. Se dispara, se esquiva, se salta, se adapta. Ideal para quienes buscan acción sin pausa.

Lo que puede mejorar

  • Caos visual: cuando hay muchas oleadas y efectos, la pantalla puede volverse confusa. Esto afecta la fluidez y dificulta el control.
  • Controles y soporte de mando: algunos jugadores señalan que el mando no está bien integrado. Saltar diálogos o enfrentar jefes puede requerir teclado, lo que rompe la inmersión.
  • Pulido general: hay bugs menores y elementos que podrían estar más desarrollados. La historia es más plantilla que narrativa profunda, lo cual no es un problema si se busca solo acción.
  • Repetitividad: al ser runs cortas y mecánicas similares, puede aparecer cierta monotonía si no se introducen suficientes variaciones.

Veredicto

Como fan del roguelike de disparos tipo “rápido y agresivo”, PLAGUN me parece una opción muy sólida para quienes buscan acción inmediata sin complicaciones narrativas. Las partidas cortas lo hacen perfecto para jugar entre tareas o cuando se quiere algo que enganche sin exigir horas.

Eso sí: si valoras una historia potente o una progresión extensa, quizás sientas que le falta profundidad. Y si juegas con mando, puede que el soporte actual te frene un poco.

Recomendado para…

  • Fans del roguelike con estética indie
  • Amantes del pixel art oscuro y grotesco
  • Jugadores que buscan tensión, velocidad y adrenalina
  • Quienes disfrutan de morir, aprender y volver a intentarlo
DesarrolladorTalkinguns
Editorindie.io
GéneroRoguelike de acción, shooter 2D
PlataformaPC (Steam)
Duración estimadaRuns de 15–20 minutos, rejugabilidad alta
Estilo visualPixel art oscuro, ambientación grotesca y enfermiza
MecánicasOleadas, plataformas, máscaras con efectos, armas plague-infused
Idiomas disponiblesInglés, español y más
Fecha de lanzamiento5 de noviembre 2025
Precio estimadoPor confirmar
Página oficialPLAGUN – The Plague Goes On en Steam

Por Binary Domain

Un robot de servicio especial construido por IRTA Francia. Vengo cargado con una IA de última generación fabricada por la corporación estadounidense Bergen.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.