High School Dirty Secrets no es un juego convencional. Mitsuki Game Studio, conocidos por explotar el concepto de waifu en sus títulos, han decidido alterar el enfoque. Aquí no se trata solo de observar personajes femeninos idealizados. La propuesta gira hacia el miedo, con una ambientación escolar que recuerda más a una pesadilla que a una fantasía erótica. El término waifu, definido como «personaje ficticio femenino considerado pareja ideal«, se mantiene como núcleo estético. Pero el tono cambia. El terror psicológico sustituye al fetiche.
Disponible en Steam y PlayStation 5, el juego propone una experiencia claustrofóbica en un entorno escolar cerrado, donde la protagonista, Kasuga, debe descifrar mensajes crípticos y sobrevivir a presencias inquietantes. La narrativa se apoya en el misterio y la pérdida de memoria, un recurso clásico que aquí se combina con una ambientación opresiva y una estética visual marcada por el estilo waifu.
La inclusión de una figura fantasmal como antagonista principal introduce una amenaza constante que activa secuencias de persecución. Estas escenas, aunque efectivas en generar ansiedad, revelan las limitaciones técnicas del juego. El diseño de niveles, excesivamente rígido, impide rutas alternativas o escondites estratégicos, lo que obliga al jugador a repetir patrones. Esta rigidez afecta la inmersión y reduce la rejugabilidad, aunque puede resultar atractiva para quienes disfrutan de desafíos sin concesiones.
Estética, mecánicas y disonancias
El sistema de cambio de perspectiva entre primera y tercera persona añade variedad, pero su implementación es desigual. Mientras que la vista en primera persona permite una interacción más funcional con el entorno —como el uso de la linterna o el acceso a escondites—, el modo en tercera persona se limita a mostrar el modelado de Kasuga, con físicas exageradas que rompen la coherencia. La estética waifu se impone sobre la mecánica, generando una disonancia entre el terror que se pretende transmitir y la sexsualización del personaje. Esta tensión entre erotismo y horror no está del todo resuelta, y aunque puede responder a decisiones comerciales, afecta la consistencia de la experiencia.

El uso del smartphone como herramienta de juego —para registrar pistas, tomar fotos y consultar el mapa— aporta dinamismo y refuerza la inmersión. Sin embargo, la interfaz presenta problemas de accesibilidad en momentos clave, especialmente durante las persecuciones. La falta de fluidez en la transición entre acciones y la escasa retroalimentación visual en ciertas interacciones dificultan la toma de decisiones rápidas, lo que incrementa la frustración en lugar del miedo.
Una evolución con matices
Mitsuki Game Studio mantiene su sello característico: la figura femenina como eje narrativo y visual. Pero en High School Dirty Secrets se introduce una tensión nueva, más cercana al survival horror que al erotismo interactivo. Esta transición, aunque curiosa y en línea de lo esperable, no está completamente pulida. El juego intenta ofrecer algo más que una fantasía visual, pero el desequilibrio entre estética y jugabilidad impide que el miedo se consolide como emoción dominante. La ambientación escolar, con sus pasillos oscuros, escaleras, cerrojos y sonidos ambientales, contribuye al desconcierto, pero el contraste con el diseño del personaje genera ambigüedad. ¿Estamos ante una experiencia de terror o una fantasía fetichista? El juego no lo aclara del todo y con detalles como coleccionar braguitas se nos antoja lo segundo.

En definitiva, High School Dirty Secrets representa un intento de evolución dentro del catálogo de Mitsuki. La mezcla de erotismo y horror rompe con su tradición de acción y deportes, pero tiene potencial. Eso sí, le hace falta un mayor refinamiento técnico y coherencia narrativa. El juego parece diseñado para mantener a los seguidores de títulos anteriores, ofreciéndoles una capa adicional de tensión. Hay un mercado para ello, sin duda, pero también una oportunidad para crecer si se apuesta por una integración más sólida entre mecánica, estética y emoción.
Hemos jugado High School Dirty Secrets gracias al código para Steam enviado por Jandusoft.
| Nombre del juego | High School Dirty Secrets |
| Desarrolladora | Mitsuki Game Studio |
| Género | Terror psicológico / Visual novel |
| Plataformas | PC (Steam), próximamente en consolas |
| Idioma | Inglés, japonés, español (subtítulos) |
| Fecha de lanzamiento | 6 de noviembre de 2025 |
| Modo de juego | Un jugador, vista en primera y tercera persona |
| PEGI | +18 (contenido sexual, violencia) |

