Soulja Boy lanza la SouljaGame Flip, una consola portátil que parece ser un clon del Retroid Pocket Flip 2 sin licencia. Retroid responde y la comunidad gamer reacciona.
El rapero Soulja Boy ha vuelto a la carga con una nueva consola portátil: la SouljaGame Flip, promocionada como “la consola portátil definitiva”. Pero tras el anuncio, la comunidad gamer ha detectado un patrón familiar: el dispositivo es idéntico al Retroid Pocket Flip 2, con nuevo logo y embalaje, pero sin licencia oficial.

¿Qué está pasando?
La consola fue presentada en redes sociales con entusiasmo, destacando su potencia, diseño y catálogo. Sin embargo, los materiales promocionales —colores, imágenes, especificaciones— coinciden punto por punto con el modelo original de Retroid. La empresa ha declarado públicamente que no ha autorizado el uso de su hardware ni su marca, y que el producto sigue bajo patente registrada en EE. UU.
El precio inicial de la SouljaGame Flip fue de $436, más del doble del modelo original (~$209). Tras las críticas, el precio fue rebajado a ~$200, pero la polémica ya estaba servida.
Vibraciones de déjà vu… y de estafa
El caso recuerda a los intentos anteriores del artista en el mundo del hardware: en 2018 vendió consolas chinas basadas en emulación con el logo cambiado, y en 2021 apareció con la TRDR Pocket, otro modelo rebrandeado. La SouljaGame Flip sigue ese patrón, y la comunidad gamer no ha tardado en calificar el movimiento como “estafa”.
Retroid ha sido claro: “Soulja Boy no tiene permiso para rebrandear nuestros productos ni venderlos como propios”. La empresa ha pedido a los usuarios que compren únicamente desde su web oficial para evitar confusiones o problemas de garantía.
¿Por qué importa esto al jugador retro?
- Si compras pensando que obtienes un producto exclusivo, puedes llevarte una decepción si en realidad es hardware ya existente.
- La cuestión de la licencia importa: sin permiso, pueden surgir problemas legales, fallos de garantía o complicaciones en soporte.
- En un mercado saturado de clónicos y modelos “revamped”, distinguir lo nuevo de lo reempaquetado es clave para evitar gastos innecesarios.
¿Qué podemos esperar ahora?
Por ahora, Retroid no ha anunciado acciones legales, pero ha dejado claro que no ha autorizado esta rebrandización. Si el mercado ignora estas prácticas, podrían seguir apareciendo productos similares. Para los jugadores que buscan equipamiento serio, lo ideal sigue siendo investigar bien: fabricante original, comunidad de soporte, garantía y fiabilidad.
Resumen
La SouljaGame Flip no es una consola nueva, sino un caso más de rebranding sin licencia clara. Aunque puede funcionar como dispositivo de emulación, su origen y soporte generan dudas. Para los fans del retro, la recomendación es clara: verifica antes de comprar, y apuesta por fabricantes con trayectoria y transparencia.

