Snoopy & The Great Mystery Club: un paseo entrañable por el mundo Peanuts

Snoopy & The Great Mystery Club ofrece una aventura ligera y familiar con puzles accesibles, estética fiel al cómic y mecánicas simpáticas para todos los públicos.

Desde el primer momento, Snoopy & The Great Mystery Club deja clara su intención: ofrecer una experiencia amable, pensada para familias y jugadores casuales, inmersa en el universo de Peanuts. Desarrollado por Cradle Games y distribuido por GameMill, este título busca capturar el espíritu del cómic original y trasladarlo a una fórmula de aventura ligera con puzles accesibles.

Snoopy & The Great Mystery Club – Una hora de pistas, amistad y aventuras en PC RTX 3060 e i7-12650H

Una de sus virtudes más notables es la fidelidad estética. Los personajes se representan en 3D con líneas simples y un encanto visual que remite directamente a las tiras clásicas. El resultado es agradable, sin estridencias ni experimentos que rompan con el tono de la franquicia. El juego transmite esa sensación de que los grandes problemas quedan fuera de escena, y que aquí solo importan las travesuras amistosas y los misterios suaves. Esa calma y ligereza son parte esencial de su identidad.

Los diálogos están impregnados del humor y la calidez que caracterizan a los personajes de Peanuts. La narrativa no busca giros dramáticos, sino pequeñas historias de investigación que encajan con el estilo de la saga. No se siente como un juego que usa la licencia como decoración, sino como una extensión natural del mundo de Snoopy.

La estructura gira en torno a resolver casos menores en el vecindario, con ayuda de personajes como Charlie Brown, Lucy, Franklin o Peppermint Patty. No hay una trama única que domine el juego, sino capítulos episódicos que se encadenan. En cada uno se recolecta evidencia, se investiga el entorno, se interactúa con objetos marcados con símbolos de interrogación, y se eligen pistas para resolver el misterio.

Para variar el ritmo, se incluyen minijuegos que pueden estar ligados a la investigación o funcionar como pausas lúdicas. Hay pruebas de memoria, carreras en carritos, retos de ritmo y desafíos de puntería. Aunque no exigen precisión extrema, sí ofrecen un reto adicional, con niveles de dificultad ajustables.

Un elemento jugable clave es el uso de disfraces especiales para Snoopy, que desbloquean habilidades nuevas y permiten acceder a zonas ocultas. Hay trajes para seguir huellas, excavar, despejar bloques, detectar objetos metálicos o remover hojas. Esta mecánica añade un componente de progresión: cuantos más disfraces obtienes, más se expande el mapa y más rincones puedes descubrir.

La estructura de los niveles tiende a repetirse: ir de un punto A a B para hablar con un personaje, recolectar pistas, volver, y cerrar el caso. En ocasiones, este “ir y venir” se siente algo forzado, como si el juego alargara su duración artificialmente.

El mapa divide el pueblo en zonas como el parque, la escuela, el bosque o la sala de conciertos. Algunas requieren desbloquear mecánicas o usar desplazamientos rápidos como autobuses. En Switch, el rendimiento varía: en modo portátil y consola rinde bien, aunque los tiempos de carga son más notorios en la versión base. No hay soporte táctil, pero algunos minijuegos permiten usar controles de movimiento.

Uno de los puntos más debatidos es la duración. Completar la historia principal lleva unas siete horas, lo que puede resultar breve para quienes buscan una experiencia más densa. Además, tras resolver el misterio final, el juego no permite seguir explorando libremente. Aunque se avisa al jugador, esto puede dejar coleccionables sin descubrir y limita la rejugabilidad.

Las primeras misiones se sienten más como tutoriales que como casos con peso real. Los capítulos intermedios muestran más ingenio, pero no siempre logran compensar la monotonía inicial. La curva de interés mejora con el avance, aunque no alcanza a disimular del todo las carencias estructurales.

El público objetivo está claro: jugadores jóvenes, familias o fans de Peanuts que valoren la ambientación y el carisma por encima de la complejidad estratégica. No pretende desafiar al jugador, sino acompañarlo con una experiencia simpática y sin sobresaltos.

Aunque no sorprenderá a quienes busquen puzles exigentes o profundidad narrativa, Snoopy & The Great Mystery Club cumple su propósito: capturar la esencia del mundo Snoopy. Para jugadores casuales o para compartir con niños, es una opción encantadora. Su principal virtud es lo reconfortante que resulta: ver a Snoopy correr con las orejas al viento, usar sus trajes especiales y colaborar con sus amigos genera una sensación positiva difícil de ignorar.

Conclusión: Snoopy & The Great Mystery Club es un juego con corazón Peanuts que apuesta por lo dulce y lo accesible. No revoluciona el género y peca de ser breve y algo monótono en su inicio, pero su estética, ambientación y simpatía lo convierten en una elección atractiva para quienes busquen una aventura pausada, cálida y llena de encanto clásico.

🧭 Ficha técnica – Snoopy & The Great Mystery Club

📌 Título completo: Snoopy & The Great Mystery Club 🎮 Género: Aventura narrativa con puzles ligeros 🖥️ Plataformas: PC, Nintendo Switch, consolas 🗓️ Lanzamiento: Octubre 2025 🏗️ Desarrollador: Cradle Games 📦 Distribuidor: GameMill Entertainment 🎨 Estilo visual: 3D estilizado con estética Peanuts 🎧 Idiomas: Voces en inglés, textos en español 📦 Distribución: Digital y físico 💵 Precio: 39’99€ 🌐 Web oficial: Snoopy & The Great Mystery Club en Steam

Por Ché Sáez

Maestro del hipérbaton, señor de las bestias, inventor del humor sin gracia, dixlésico y taaa...rtadmudo.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.