Absolum combina combate clásico con progresión roguelite, arte vibrante y narrativa sorprendente. Una joya indie que revitaliza el género.
Absolum es un juego que atrapa desde el primer puñetazo. Lo que más destaca de esta propuesta es la audaz tensión que genera al combinar dos naturalezas que, a primera vista, podrían parecer contrapuestas: ser un beat ‘em up de la vieja escuela en su esencia pura, mientras incorpora con maestría elementos roguelite para inyectar una rejugabilidad moderna y vibrante. Este equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo es el motor de su éxito.
Lo primero que conquista es su sistema de combate. Lejos de ser un simple machacabotones, Absolum ofrece una experiencia profunda y precisa. Cada personaje se siente distinto, obligándote a adaptar tu estilo de juego. Los combos, agarres, ejecuciones aéreas y defensas están diseñados para premiar la habilidad, y el feedback de cada golpe tiene peso real. Incluso cuando la pantalla se llena de enemigos, el control se mantiene firme, lo cual es crucial para que el caos no se convierta en frustración.

En cuanto a su estructura roguelite, el juego acierta al evitar el azar descontrolado. Las rutas están prediseñadas y las bases bien definidas, pero cada partida se siente distinta gracias a los rituales que eliges, los personajes que desbloqueas y los eventos dinámicos que se activan. Morir no significa empezar de cero, sino arrastrar contigo una progresión tangible que te empuja a volver con más fuerza y conocimiento.
Visualmente, Absolum es una joya. La dirección de arte destaca por su personalidad: escenarios con carácter, criaturas bien diseñadas y una paleta de colores vibrante que da vida a cada rincón del mundo. La banda sonora acompaña con fuerza, elevando los momentos épicos y sumergiéndote en el trasfondo dramático del universo. Aunque las voces están en inglés, los textos en español están bien implementados, lo que facilita la inmersión.

La narrativa también sorprende. Lo que parecía ser un simple marco para la acción se convierte en un mundo con densidad y misterio. El conflicto con el Rey Azra y el universo de Talamh tienen suficiente peso para sostener el interés, y las decisiones que tomas en cada run influyen en el desarrollo, haciendo que repetir el juego no se sienta como una rutina, sino como una exploración continua.
Eso sí, no todo es perfecto. En las batallas más intensas, la pantalla puede saturarse de efectos visuales, dificultando el seguimiento del personaje y los ataques enemigos. Además, las primeras horas pueden sentirse algo repetitivas, ya que la variedad se desbloquea gradualmente. También hay momentos en los que el factor suerte puede jugar en contra, especialmente si los rituales u objetos que te tocan no encajan bien con tu estilo de juego. Afortunadamente, estas sensaciones se diluyen conforme acumulas mejoras permanentes.

En conclusión, Absolum es una de las sorpresas más refrescantes del género en años. No solo respeta y rinde homenaje a la esencia de los beat ‘em ups — esos juegos de ritmo, timing y reflejos — sino que los eleva con una capa roguelite diseñada para que cada intento cuente.
Pocos títulos consiguen que la frustración de morir varias veces se transforme en la impaciencia por volver a empezar. Si disfrutas de la acción frontal, de la mejora progresiva y de los videojuegos con alma artística, musical y de diseño palpable, Absolum es un título que no puedes dejar pasar en 2025.
🧭 Ficha técnica – Absolum
📌 Título completo: Absolum 🎮 Género: Beat ‘em up + Roguelite 🖥️ Plataformas: PC (otras por confirmar) 🗓️ Lanzamiento: 2025 🏗️ Desarrollador: Guard Crush Games🎨 Estilo visual: Pixel art moderno, efectos vibrantes 🎧 Banda sonora: Épica, con énfasis en jefes 🌍 Idiomas: Voces en inglés, textos en español 📦 Distribución: Digital 💵 Precio: 24’99€