Quince años después de su debut en Xbox 360 y tras su paso por Wii U, A World of Keflings regresa en 2025 con una versión mejorada para Steam que actualiza la experiencia sin perder su encanto original. Este city-builder de NinjaBee con su ritmo pausado y tono desenfadado conserva su esencia acogedora, pero ahora trae mejoras visuales, controles adaptados al teclado y ratón, y compatibilidad total con Steam Deck. La pregunta es: ¿sigue siendo relevante en un mercado moderno? Spoiler: sí, aunque con matices.
Un mundo encantador… y ahora más nítido
La primera gran diferencia que notarás es el lavado de cara visual. Aunque sigue siendo un juego estilizado y caricaturesco, las texturas han sido pulidas, la resolución escalada y los efectos de iluminación mejorados, todo sin perder la estética amigable que caracteriza a los Keflings. El rediseño de la interfaz para pantallas modernas también facilita la navegación por los menús y la gestión de recursos.
Cada reino —Bosque, Desierto e Hielo— se mantiene fiel a su ambientación temática, pero con detalles más definidos y animaciones más suaves, lo que hace que explorar y construir sea más placentero visualmente.

Jugabilidad relajada con calidad de vida mejorada
La base jugable sigue intacta: como un gigante amistoso, ayudas a los Keflings a construir su mundo paso a paso. Recolectas recursos, construyes estructuras, automatizas tareas y haces crecer las aldeas hasta convertirlas en verdaderas ciudades. Es una experiencia más cercana a la meditación que al reto.
Sin embargo, esta versión incluye ajustes de calidad de vida que mejoran el flujo:
- Atajos de teclado personalizables
- Mejoras en la IA de los Keflings
- Sistema de selección más preciso para construir o interactuar, crucial en zonas con muchos elementos
- Nuevos tutoriales opcionales, ideales para jugadores nuevos sin saturar a los veteranos

Ritmo y enfoque narrativo
Aunque el juego no busca tensión ni decisiones complejas, su ritmo puede resultar demasiado lento para quienes vienen de títulos como Cities: Skylines o Timberborn. La progresión sigue ligada a la recolección de «corazones» para desbloquear nuevas casas, lo que puede crear pequeñas pausas innecesarias. Afortunadamente, estas se han suavizado gracias a pequeños reequilibrios que eliminan el grind más molesto.
La narrativa sigue siendo un acompañamiento ligero: diálogos simpáticos, personajes excéntricos y situaciones absurdas. No es el fuerte del juego, pero aporta sabor y una dirección mínima al desarrollo de los reinos.
Contenido y expansiones integradas
Una de las mejores noticias de esta versión es que incluye de serie todo el contenido adicional que en su día fue DLC:
- “It Came from Outer Space” (ciencia ficción)
- “Sugar, Spice and Not So Nice” (inspirado en cuentos de hadas)
- “The Curse of the Zombiesaurus” (horror cómico)
Esto no solo extiende las horas de juego, sino que aporta variedad estética y mecánica a la experiencia.

Rendimiento y compatibilidad
En términos técnicos, el juego corre sin problemas tanto en PCs de gama baja como en Steam Deck, donde el modo portátil realza aún más su tono relajante. Los tiempos de carga son casi instantáneos y la compatibilidad con mando está muy bien implementada, aunque jugar con teclado y ratón es igual de cómodo.
Conclusión
A World of Keflings en su versión para Steam 2025 es más que una simple reedición: es una restauración cuidadosa de un clásico de culto. No es un juego para todos: su ritmo lento y su simplicidad pueden no convencer a quienes buscan gestión profunda o acción intensa. Pero para quienes valoran experiencias relajadas, creativas y con una personalidad entrañable, sigue siendo una joya singular.
No revoluciona su género, pero no lo necesita. A veces, construir a tu ritmo y ver crecer una aldea de pequeñas criaturas es todo lo que necesitas.
Es ideal para quienes buscan una experiencia sin estrés.