Amazon ha iniciado una nueva ronda de despidos que afecta a más de 14.000 empleados corporativos, y su división de videojuegos no ha quedado al margen. Según declaraciones oficiales, los despidos en Amazon impactan directamente en Amazon Game Studios, con recortes significativos en sus sedes de Irvine y San Diego, así como en el equipo central de publicación. La compañía ha decidido detener el desarrollo de títulos AAA centrados en el género MMO, lo que marca un giro estratégico en su enfoque hacia el entretenimiento interactivo.
Steve Boom, vicepresidente de Audio, Twitch y Juegos, ha confirmado que la medida responde a una reestructuración interna que busca optimizar recursos y eliminar capas organizativas. Aunque no se ha especificado el número exacto de despidos en el área de videojuegos, la magnitud de los recortes sugiere una reducción considerable de personal. El comunicado subraya que, a pesar de los logros obtenidos en el desarrollo de juegos propios, la empresa ha optado por abandonar proyectos de gran presupuesto relacionados con mundos multijugador persistentes.
La decisión se enmarca en un contexto más amplio de transformación dentro de Amazon. Beth Galetti, ejecutiva senior de la compañía, ha señalado que la reorganización responde a la necesidad de adaptarse a la nueva era de la inteligencia artificial. Según Galetti, esta tecnología representa el avance más disruptivo desde la llegada de Internet, y obliga a las empresas a operar con estructuras más ágiles. La reasignación de recursos hacia áreas estratégicas, como la IA generativa, ha sido prioritaria frente a otras líneas de negocio menos rentables o con menor proyección.
El futuro de Amazon en el sector del videojuego queda ahora en entredicho. Aunque no se ha anunciado el cierre definitivo de Amazon Game Studios, la paralización del desarrollo de MMOs y la reducción de personal en sus principales centros de producción podrían anticipar una retirada progresiva. La compañía ha tenido dificultades para consolidarse en este mercado, a pesar de lanzamientos como New World, que logró cierto éxito inicial pero no mantuvo una base de usuarios estable a largo plazo.
En paralelo, Amazon ha reforzado su apuesta por las adaptaciones audiovisuales de franquicias de videojuegos. La serie de Fallout ha recibido críticas positivas, y ya están en marcha proyectos relacionados con Wolfenstein y Mass Effect. Este cambio de rumbo sugiere que la empresa podría centrarse en la producción de contenido para Prime Video, aprovechando sus licencias y capacidades de distribución global.
Los despidos en Amazon reflejan una tendencia generalizada en el sector tecnológico, donde grandes corporaciones están ajustando sus plantillas para adaptarse a nuevas prioridades. Según datos de Investing.com y Eurogamer, la compañía planea seguir reduciendo personal en áreas no estratégicas durante 2026, mientras incrementa la inversión en automatización y servicios basados en inteligencia artificial.
| División afectada | Amazon Game Studios |
|---|---|
| Ubicaciones impactadas | Irvine (California), San Diego (California) |
| Tipo de recorte | Despidos significativos y cancelación de proyectos MMO |
| Motivo oficial | Reestructuración interna y enfoque en inteligencia artificial |
| Proyectos afectados | Desarrollo de juegos AAA multijugador masivos |
| Fecha del anuncio | 28 de octubre de 2025 |
| Comunicado clave | Steve Boom (VP de Audio, Twitch y Juegos) |
| Perspectiva futura | Posible enfoque en adaptaciones audiovisuales y servicios en la nube |

