Gracias a la comunidad de jugadores y sus opiniones, la jugabilidad de FC 26 promete marcar un antes y un después en la evolución de la saga futbolística de EA Sports. El equipo de desarrollo ha introducido mejoras sustanciales que afectan tanto al ritmo de juego como a la personalización de los futbolistas. El nuevo sistema de arquetipos sustituye el modelo tradicional de progresión profesional. Cada perfil ofrece habilidades específicas que reflejan estilos reales, como el poder físico de Haaland o el regate de Messi. Esta mecánica se aplica en Clubes y Carrera, y permite ajustar el crecimiento del jugador sin perder equilibrio competitivo.
Los desarrolladores han trabajado en sesiones semanales internas y han recopilado datos de la beta cerrada para ajustar cada arquetipo. El objetivo es que todos resulten útiles, distintos y coherentes con el fútbol real. Esta aproximación técnica busca evitar desequilibrios y fomentar la diversidad táctica. La jugabilidad de FC 26 también incorpora dos modos diferenciados: competitivo y auténtico. El primero responde a las exigencias de la comunidad online, con controles inmediatos y mecánicas basadas en habilidad. El segundo ofrece una experiencia más pausada y realista, pensada para quienes prefieren simulación y estrategia.
La separación entre ambos modos permite ajustar parámetros sin que afecten a todos los jugadores por igual. Por ejemplo, los aficionados al Modo Carrera ya no sufrirán cambios pensados para el multijugador. Esta decisión responde a años de comentarios y busca mejorar la satisfacción general. En cuanto a las físicas, el sistema de protección del balón ha sido rediseñado. Ahora, los duelos entre jugadores corpulentos como Lukaku y Van Dijk se sienten más intensos y creíbles. La colisión y el posicionamiento se han refinado para ofrecer una sensación más cercana al fútbol profesional.
Las animaciones también han recibido atención especial. El equipo detectó que el sistema anterior no siempre activaba las secuencias más rápidas. En FC 26, las animaciones son más cortas, reactivas y precisas. Esto mejora la fluidez y reduce la frustración en situaciones clave como regates, disparos o entradas. En la beta cerrada, los usuarios han destacado esta mejora como una de las más notables respecto a FC 25. Además, se ha corregido un fallo recurrente en los saques de esquina. En entregas anteriores, una animación concreta permitía marcar con facilidad. Ahora, se monitorizan las tasas de conversión y se ajustan los comportamientos anómalos.
Uno de los avances más revolucionarios es el nuevo sistema de porteros. Gracias al aprendizaje automático, los guardametas analizan patrones de tiro y ajustan su posición en tiempo real. Esta tecnología permite respuestas más inteligentes ante disparos lejanos, remates cercanos o situaciones de uno contra uno. La inteligencia artificial se adapta constantemente, lo que mejora la consistencia y reduce errores absurdos. También se ha rediseñado el regate dinámico. Se han eliminado animaciones poco reactivas y se han añadido nuevas secuencias que permiten giros más suaves y control preciso en carrera.
La jugabilidad de FC 26 se apoya en datos reales, pruebas internas y retroalimentación constante. El equipo juega el título a diario y revisa vídeos, redes sociales y foros para detectar problemas. Esta filosofía de desarrollo continuo garantiza que los ajustes no se basen solo en teoría, sino en experiencia directa. El resultado es una entrega que busca satisfacer tanto a los jugadores competitivos como a los amantes de la simulación. FC 26 no solo corrige errores del pasado, sino que propone una forma más rica y flexible de vivir el fútbol virtual.