El ASUS ROG GR70 condensa un Ryzen 9 y una RTX 5070 en solo tres litros. Potencia extrema en formato mini-PC.
ASUS lo ha vuelto a hacer. Con el nuevo sistema ROG GR70, la marca de la república del gaming demuestra que el tamaño ya no es un límite para el rendimiento. Este mini-PC, con un volumen de apenas tres litros, condensa una potencia que muchos ordenadores de sobremesa desearían. Un auténtico monstruo de tamaño reducido que apunta directamente a dos públicos: los jugadores que quieren potencia sin ocupar medio escritorio y los creadores de contenido que buscan un equipo silencioso, eficiente y veloz.
Un gigante en miniatura
Lo primero que llama la atención del ROG GR70 es su tamaño ridículo: apenas 280 × 180 × 60 milímetros. Es más pequeño que muchas consolas actuales, pero lo que esconde dentro lo coloca varios escalones por encima. ASUS ha apostado por un procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D con tecnología 3D V-Cache, acompañado de una RTX 5070 Laptop GPU. En conjunto, hablamos de un combo CPU-GPU capaz de mover cualquier juego moderno en alta calidad y de sobra para editar vídeo, renderizar o hacer streaming sin despeinarse. Eso sí, son componentes de PC portátil, no de sobremesa, por lo que hay que verlo desde la perspectiva del consumo y eficiencia, no solo del rendimiento puro y duro.
La principal diferencia entre esta GPU NVIDIA RTX 5070 para portátil y las de sobremesa radica en el consumo energético: la versión de escritorio puede alcanzar hasta 300 W, lo que permite mayores frecuencias, más núcleos CUDA, Tensor y RT, y un rendimiento superior, especialmente en juegos exigentes y resoluciones 4K. En cambio, la versión portátil está limitada a unos 140 W, con menos núcleos, menor ancho de banda de memoria y sistemas de refrigeración más modestos, lo que reduce su potencia sostenida. Mientras la de sobremesa prioriza el rendimiento máximo, la portátil está diseñada para la movilidad, aunque ambas no son intercambiables por sus diferencias físicas y de integración.
Respecto a la CPU, el AMD Ryzen 9 9950X3D para sobremesa y el Ryzen 9 9955HX3D para portátil comparten arquitectura y número de núcleos, pero están diseñados para entornos muy distintos. El modelo de sobremesa ofrece mayor rendimiento sostenido gracias a su capacidad energética superior, frecuencias más altas, mayor soporte de memoria y sistemas de refrigeración más robustos. En cambio, el modelo portátil está optimizado para eficiencia y funcionamiento dentro de los límites térmicos de un chasis compacto, lo que implica menor consumo, frecuencias base más bajas y menor capacidad de memoria. Ambos procesadores no son intercambiables y están pensados para cubrir necesidades diferentes: potencia máxima en equipos fijos frente a movilidad y autonomía en portátiles.
La memoria DDR5, con soporte de hasta 96 GB, y las dos ranuras M.2 que se pueden usar en paralelo (una PCIe 5.0 y otra PCIe 4.0) completan una configuración que grita potencia y modernidad. No falta nada: Wi-Fi 7, Thunderbolt 4, HDMI 2.1, DisplayPort 2.1, LAN 2.5 GbE… todo en un chasis que cabe en la palma de la mano.
Diseño y refrigeración del ROG GR70… a la altura
El reto de meter tanto hardware en tan poco espacio es, evidentemente, mantenerlo fresco. ASUS ha diseñado un sistema de triple ventilador que promete un flujo de aire suficiente incluso bajo presión. Habrá que ver cómo responde en sesiones largas, pero el planteamiento técnico es de alto nivel. Recordemos que aquí se rompen barreras propias del hardware de portátil, pues se reducen las limitaciones de consumo y disipación de calor. Es el mismo hardware, así, pero puede funcionar más tiempo a más frecuencia que en un portátil.
Además, el GR70 luce el diseño característico de la gama ROG: agresivo, moderno y con toques premium. No es un simple mini-PC; es un objeto de deseo tecnológico que encaja igual de bien en un setup gamer como en un estudio de trabajo.
El ROG GR70 está hecho para quienes no se conforman. Si lo tuyo es el gaming de alto nivel, este pequeño monstruo puede mover los títulos más exigentes con soltura, incluso en resoluciones elevadas. Y si te dedicas a la creación de contenido, ofrece potencia de sobra para edición, renderizado o multitarea intensiva, sin necesidad de recurrir a una torre enorme y ruidosa.
Este equilibrio entre rendimiento y tamaño es justo lo que muchos usuarios llevan años pidiendo: un PC de escritorio disfrazado de portátil, con la flexibilidad de un mini-PC y la fuerza bruta de una estación de trabajo.
El precio de la bestia
Claro, tanta potencia en tan poco espacio no sale barata. Su precio de lanzamiento ronda los 2.000 € en la versión base, lo que lo sitúa firmemente en el terreno de los entusiastas. Pero lo cierto es que, visto lo que ofrece, el GR70 vale cada euro para quien busque un equipo compacto sin comprometer rendimiento.
El ASUS ROG GR70 no es sólo un mini-PC potente: es una declaración de intenciones. Con él, ASUS demuestra que el futuro del hardware pasa por la miniaturización sin sacrificios. Este pequeño gigante combina músculo, eficiencia y diseño con una elegancia poco habitual en el segmento.
Hay mini-PCs y luego está el ROG GR70. Este no es un experimento ni un juguete tecnológico: es una máquina pensada para durar y rendir. En tres litros de espacio, ASUS ha metido la ambición de una torre completa. Si el futuro del gaming y la creación cabe en la palma de la mano, probablemente se parezca mucho a esto.
| Fabricante | ASUS |
| Modelo | ROG GR70 |
| Tipo de equipo | Mini-PC de alto rendimiento |
| Procesador | AMD Ryzen 9 9955HX3D con 3D V-Cache |
| Gráficos | NVIDIA RTX 5070 Laptop GPU / Radeon 610M |
| Memoria RAM | DDR5, hasta 96 GB |
| Almacenamiento | 2 ranuras M.2 (PCIe 5.0 + PCIe 4.0) |
| Conectividad | Wi-Fi 7, Thunderbolt 4, HDMI 2.1, DisplayPort 2.1, LAN 2.5 GbE |
| Refrigeración | Sistema de triple ventilador |
| Dimensiones | 280 × 180 × 60 mm (3 litros de volumen) |
| Sistema operativo | Windows 11 (esperado) |
| Precio estimado | ~2.100 € |
| Fecha de lanzamiento | 2025 |

