Cierto aire a juego indie se aprecia desde el primer momento en Keeper de Double Fine. El título, aunque ya esté bajo el paraguas de Microsoft, se presenta como una anomalía encantadora entre los productos comerciales de las grandes editoras. No hay diálogos, ni narrador, ni objetivos explícitos. Solo un faro con patas y un ave marina que te acompañan en una travesía onírica. Lo que parece una premisa absurda se convierte en una experiencia absorbente, donde cada rincón del mundo revela una mecánica nueva, una criatura insólita o un paisaje que desafía la lógica. La propuesta de Lee Petty, veterano del estudio, se aleja de los cánones tradicionales y apuesta por la sorpresa constante.
Hablemos de la demo que había en Colonia, dentro de Gamescom 2025 y que aún sirve de presentación para el luego. La aventura comienza con una persecución. Twig, el pájaro, huye de una masa púrpura conocida como The Wither. Al chocar contra el faro, activa su luz y despierta su conciencia. Lo que sigue es una secuencia de aprendizaje físico: el faro se tambalea, tropieza, rompe objetos y, finalmente, camina. No hay instrucciones. Solo experimentación. El control se descubre a través del ensayo y error, como si se tratara de un documental sobre el nacimiento de una criatura.
El diseño artístico de Keeper de Double Fine es otro de sus pilares. Las texturas parecen pintadas a mano. La iluminación se convierte en narrativa visual. Fungos bioluminiscentes iluminan cavernas, mientras el sol atraviesa colinas y crea efectos de color que inundan la pantalla. Cada zona tiene su propia lógica, su propio ecosistema, y exige una lectura activa del entorno. No se trata de avanzar, sino de entender.
La jugabilidad gira en torno a puzles ambientales. No hay combate ni muerte. Solo exploración y resolución. El faro utiliza su haz de luz para interactuar con el mundo. Puede hacer crecer plantas, activar mecanismos o guiar a Twig para que manipule objetos. Más adelante, esa luz se intensifica y permite alterar el entorno a mayor escala. La clave está en combinar habilidades. Por ejemplo, para abrir el paso bloqueado por un cráneo gigante, se hace florecer una planta, se coloca a Twig sobre ella y se tira del tallo. El resultado: una mandíbula abierta que sirve de puente.
Uno de los momentos más brillantes llega con el puzle temporal. En una aldea afectada por una máquina rota, el entorno fluctúa entre pasado, presente y futuro. Estatuas activadas por la luz permiten viajar entre épocas. Twig cambia según el tiempo: en el pasado es un huevo, en el futuro… algo distinto. Cada forma tiene funciones específicas. El huevo sirve como peso. El Twig normal empuja y tira. El jugador debe alternar entre tiempos para resolver tres templos y reparar la máquina.

Lo más notable es que nada se explica de forma directa. Todo se deduce. Hay una lógica de sueño en cada interacción. Se avanza por intuición, por curiosidad. Cada zona es una incógnita. Cada solución, una revelación. El juego recompensa la observación y la paciencia. No se trata de dominar sistemas, sino de descubrirlos.
La relación entre el faro y Twig evoluciona sin palabras. Solo gestos, movimientos y música. Double Fine logra transmitir emociones sin recurrir al lenguaje. El vínculo se siente real. La historia se construye en la mente del jugador, a partir de pistas visuales y momentos compartidos.
Al final de la demo, la sensación es clara: Keeper de Double Fine guarda secretos aún no revelados. El diseño sugiere que lo visto es solo el principio. Hay una promesa de transformación, de ruptura con lo establecido. El juego no quiere que sepas qué viene después. Quiere que lo descubras.
La fecha de lanzamiento está fijada para el 17 de octubre. Estará disponible en Xbox Series XS, PC, Xbox Cloud y Steam. Será un título Xbox Play Anywhere y llegará desde el primer día a Game Pass.
Ficha de producto oficial
Título: Keeper
Desarrollador: Double Fine Productions
Director creativo: Lee Petty
Género: Aventura surrealista, puzles
Plataformas: Xbox Series X|S, PC, Xbox Cloud, Steam
Fecha de lanzamiento: 17/10/2025
Distribuidor: Xbox Game Studios
Formato: Digital
Idioma: Textos en español
Jugadores: 1
Online: No disponible
Fuente oficial: Double Fine Productions