26 junio, 2024

Un vistazo a: The Rogue Prince of Persia

Llevábamos años echando de menos la saga Prince of Persia. Desde que en 2010 llegasen Las Arenas Olvidadas sólo habíamos visto al príncipe megahit en algún remake o juego menor para móvil y en los tráilers de Las Arenas del Tiempo Remake. Por suerte este remake se ha tomado un tiempo para reflexionar sobre el rumbo que debería tomar. Pero Ubi no ha dejado descansar la franquicia y en lo que llevamos de año ya hemos podido disfrutar de un gran metroidvania y ahora de un rogue.

The Rogue Prince of Persia Early Access Game Play Steam Deck

¿Seguirá lanzando Ubi Soft más juegos de la franquicia Prince of Persia hasta que deseemos que el príncipe muera de forma horrible y definitiva? Puedes apostar tu culo de gamer a que sí. Mientras tanto lo que podemos hacer es disfrutar de estos pequeños juegos de corte independiente que nos ofrece la empresa gala.

Ubi vuelve a repetir la fórmula de The Lost Crown: usar la franquicia creada por Jordan Mechner para crear un juego pequeño, de corte independiente y centrado en uno de los subgéneros de moda. En este caso The Rogue Prince of Persia no miente con su nombre y se centra en crear un roguelite de acción al más puro estilo Dead Cells. Y para lograrlo sin fisuras nada mejor que poner el programa en manos de Evil Empire, padres del ya mítico roguevania.

El resultado es un juego que muestra un potencial increíble incluso en su versión de acceso anticipado, que es lo que podemos adquirir ahora mismo en Steam. Tengo que avisar que si lo que buscas es un clon de Dead Cells con el príncipe como protagonista, mejor sigue buscando.

Las diferencias entre The Rogue Prince of Persia y Dead Cells comienzan con la forma en que se nos presenta la narrativa, en este caso más cercana a lo visto en Hades. Cada vez que muere el príncipe podemos ver cómo nuevos personajes se unen a la historia, aportando un poco más de contexto a la guerra entre el protagonista y el rey de los Hunos.

La versión actual ofrece unas diez horas de contenido, dejando clara que el juego aún no está completo y que la versión completa ofrecerá un lore mucho más profundo. Para conocer toda la historia tendremos que esperar a la versión definitiva, pero por ahora la forma en la que se nos narra ya es una mejora respecto a Dead Cells.

Sin embargo son las mejoras jugables las que convierten a este nuevo Prince of Persia en un juego muy interesante que mejora lo visto en Dead Cells. Para ello sus autores han sabido exprimir las características propias de la serie e implementarlas en los niveles tipo metroidvania generados procedimentalmente.

Los seis biomas que podemos encontrar están claramente diferenciados entre sí y están preparados para ofrecer unas plataformas espectaculares. El parkour propio de los Prince of Persia luce aquí en su máximo esplendor con el príncipe corriendo sobre elementos del fondo gracias a un diseño de niveles más complicado que el de Dead Cells.

El punto mejorable en este acceso anticipado es el combate que, aunque es más que aceptable, no brilla al mismo nivel de lo visto en Dead Cells. El jugador puede elegir entre diferentes armas y técnicas, de lo más variado, que ofrece una cantidad decente de estilos de juego y opciones de creación de personaje. Esto se amplía con el hallazgo de treinta baratijas, que ofrecen más profundidad y expanden el combate a medida que las vamos encontrando.

Sin embargo toda está profundidad ofrecida en el acceso anticipado de The Rogue Prince of Persia se ve empañada por la mala nivelación que da como resultado que algunas builds sean considerablemente mejoras que otras. Esto es algo que empaña la jugabilidad y actual y que se puede corregir con un severo equilibrado de cara a próximas actualizaciones.

The Rogue Prince of Persia, para ser un lanzamiento de acceso anticipado, se deja jugar la mar de bien. Si bien le queda mucho trabajo por hacer en cuanto a contenido y equilibrio, la primera versión del nuevo roguevania de Evil Empire es un juego prometedor que hará las delicias de los fans de Prince of Persia y Dead Cells.

Juego disfrutado en una Steam Deck gracias al código enviado por Ubisoft y Evil Empire a través de Keymailer.co.

By Ché Sáez

Maestro del hipérbaton, señor de las bestias, inventor del humor sin gracia, dixlésico y taaa...rtadmudo.

Related Post