Tras darnos joyas tan minoritarias como We Happy Few, la buena gente de Compulsión Games nos ofrece uno de los juegos más esperados este 2025: South of Midnight. Estamos ante un título que llama la atención por su estética basada en el stop-motion y una narrativa que parece inspirarse en el Mago de Oz, las fábulas de Uncle Remus y la cultura del sur de Estados Unidos en general. ¿Estamos ante un clásico instantáneo? ¿Se convertirá en una de las sorpresas del año? Ya os adelanto que no, la aventura de Hazel presenta algunos fallos que lastran la experiencia. Sin embargo es una aventura muy notable con la que disfrutar durante un puñado de horas.
South of Midnight entra por los ojos, esto es algo que no se puede negar. Desde el primer momento, el estilo visual del juego destaca por su originalidad y personalidad. Tanto los personajes como los escenarios están llenos de detalles y vida, a pesar de que su estética recuerda deliberadamente a figuras de plastilina o arcilla. Este efecto stop-motion, lejos de ser un inconveniente, aporta una identidad única al juego y refuerza su atmósfera.
Sin embargo, para aquellos jugadores que prefieran una experiencia más fluida, existe la opción de desactivar este efecto en el menú de configuración. Claro está, hacerlo implica perder parte del encanto del título, pero cada jugador es libre de adaptar la experiencia a su gusto.

La historia nos sitúa en el condado de Chikasaw, Mississippi, un lugar que a algunos podría recordar a cierta película de Tarantino. La protagonista es Hazel, una joven afroamericana cuya vida da un giro inesperado cuando un huracán arrasa su hogar, llevándose consigo a su madre. A partir de ese momento, la trama nos sumerge en un mundo fantástico que sirve como telón de fondo para explorar temas profundos y complejos.
South of Midnight no se limita a contar una historia de aventuras; también aborda cuestiones como la esclavitud, las desigualdades sociales y la naturaleza humana. Todo esto se ve reforzado por un doblaje excepcional, donde los actores imprimen a los personajes un marcado acento sureño que les otorga un carisma especial. Eso sí, hay que tener en cuenta que el juego solo cuenta con doblaje en versión original, por lo que quienes prefieran jugar en español deberán conformarse con los subtítulos.

En términos de jugabilidad, South of Midnight se presenta como una aventura predominantemente lineal, aunque no por ello exenta de exploración. A lo largo del recorrido encontraremos bifurcaciones opcionales que recompensan nuestra curiosidad con mejoras para Hazel. Sin embargo, la estructura principal del juego se basa en una combinación de plataformas y combates, intercalados con la recolección de recuerdos de distintos personajes.
Las secciones de plataformas son especialmente satisfactorias gracias a la agilidad y fluidez de movimientos de Hazel. De hecho, estas mecánicas recuerdan a títulos de hace un par de generaciones, como la saga Uncharted, en lo que respecta al diseño de los saltos y la interacción con el entorno. Afortunadamente, los desarrolladores han logrado mantener la variedad suficiente para que estas secuencias no se tornen monótonas.

El apartado donde el juego tropieza es en su sistema de combate. Las batallas, aunque funcionales, resultan demasiado repetitivas y carentes de profundidad. Básicamente, la dinámica consiste en esquivar y atacar sin demasiadas variaciones, lo que hace que los enfrentamientos pierdan interés con el tiempo.
No obstante, hay un punto positivo: los combates contra algunos jefes introducen mecánicas diferentes que aportan un soplo de aire fresco y evitan que el sistema de lucha se vuelva completamente tedioso. Aun así, se echa en falta una mayor evolución en este apartado.

El apartado sonoro, por otro lado, es un auténtico deleite. La banda sonora está repleta de melodías que capturan la esencia del sur de Estados Unidos, acompañando la aventura de manera magistral. Desde ritmos blues hasta piezas que evocan el folclore sureño, la música contribuye de manera notable a la inmersión y al tono narrativo del juego.
En resumen, South of Midnight es una experiencia visualmente impactante con una historia que atrapa gracias a su profundidad temática y su atmósfera única. Sin embargo, su jugabilidad, especialmente en los combates, no está a la altura de sus demás aspectos. El resultado es un título notable que, aunque no llega al sobresaliente que muchos esperaban, sigue siendo una propuesta muy recomendable para aquellos que buscan una aventura con personalidad propia y un mensaje poderoso.
Es para ti si:
- Buscas un juego de plataformas satisfactorio con una estética sobresaliente.
- Eres un amantes de la fantasía y quieres conocer el folclore del Mississippi.
- Te gusta la música sureña.
No es para ti si:
- Lo que quieres es un combate medido a la perfección.
Te perderás un buen juego si:
- Necesitas que todas las historias estén protagonizadas por hombres blancos heterosexuales.