5 abril, 2025

ReSetna, un metroidvania postapocalíptico

Resetna es la carta de presentación de un nuevo estudio con sede en Zagreb llamado Today’s Games. Un estudio nuevo, sí, pero formado por veteranos de la industria del videojuego que han participado en títulos tan conocidos como Serious Sam, The Talos Principle o League of Legends. En este caso debutan con un juego muy diferente a los mencionados, ya que hoy hemos venido a hablar de un metroidvania.

🎮Primeros pasos en el METROIDVANIA ReSetna  🕹️

La narrativa de ReSetna nos sitúa en un mundo postapocalíptico en el que el ser humano ha desaparecido y los autómatas han tomado su lugar. Una señal desconocida toma el control de ellos, llevándolos a la locura y sumergiendo al mundo en el caos. Aquí es donde ReSetna despierta con una sola misión en su programación: destruir la amenaza. A lo largo de su viaje, se encuentra con nuevos personajes, amigos y enemigos por igual, que la ayudan a descubrir la verdad y encontrar una forma de reiniciar el futuro.

Tiene todas las constantes del género metroidvania: exploración no lineal, siete zonas interconectadas que forman un mundo enorme y zonas a las que sólo puedes acceder tras haber ganado una habilidad concreta. Cada una de estas siete áreas tiene su propia personalidad y un diseño notable. Destaca Acidia, una zona con tantos charcos de ácido y veneno que parece obra de Hidetaka Miyazaki. A esto se suma una ambientación cargada de detalles visuales que refuerzan la sensación de desolación y peligro. Desde las ruinas de una civilización olvidada hasta instalaciones industriales abandonadas, cada escenario cuenta una historia propia sin necesidad de extensos textos expositivos.

El combate es diverso, con tres armas distintas, cada una ofreciendo su propio conjunto de movimientos único. Cada arma viene con ataques especiales, opciones a distancia y mecánica de parada. Esto permite a los jugadores experimentar con diferentes estilos de lucha, favoreciendo la rejugabilidad y la adaptación a cada situación. Además de eso, hay «hacks», poderes especiales que te permiten causar fuertes daños o apuntar a múltiples enemigos a la vez. Algunos de estos hacks también tienen una función exploratoria, lo que añade una capa extra de estrategia a la gestión de recursos y habilidades.

El sistema de mejora se basa en una mecánica tipo Tetris, con una cuadrícula en la que tienes que colocar chips de diferentes formas. Este sistema obliga a los jugadores a elegir con cuidado qué mejoras priorizar, ya que el espacio es limitado. A medida que avanzas, puedes expandir la cuadrícula y obtener chips más eficientes, pero nunca puedes mejorar todo al máximo, lo que genera decisiones estratégicas constantes.

En cuanto a las plataformas, ReSetna empieza siendo accesible para cualquier jugador. Pero a medida que vamos ganando habilidades como el doble salto o el dash aéreo, la cosa se va complicando, llegando a una parte final que supone un auténtico reto para el jugador. Algunos segmentos recuerdan a los platformers más exigentes, donde la precisión es clave y los errores se pagan caros. Sin embargo, el juego introduce estas mecánicas de manera progresiva, asegurando que el jugador siempre tenga la oportunidad de aprender antes de enfrentarse a los desafíos más duros.

Los combates contra jefes finales son correctos, con algunos mejores que otros. Algunos jefes destacan por su diseño visual y mecánicas innovadoras, mientras que otros pueden sentirse algo convencionales dentro del género. Aun así, la variedad de patrones de ataque y la necesidad de usar tanto armas como hacks mantienen los enfrentamientos frescos y desafiantes.

A nivel artístico, ReSetna apuesta por un pixel art detallado, con una paleta de colores que enfatiza el tono melancólico de su mundo. Las animaciones son fluidas y la ambientación sonora complementa perfectamente la sensación de soledad y peligro. La música, con sintetizadores oscuros y melodías ambientales, ayuda a sumergir al jugador en este universo decadente.

En resumen, ReSetna no está llamado a ser el nuevo referente de los metroidvania, pero es un título que todo fan del género debería jugar. Su combinación de exploración, combate versátil y desafíos de plataformas lo convierten en una experiencia gratificante. Aunque no revoluciona la fórmula, la ejecuta con solvencia y suficiente personalidad como para destacar en un mercado cada vez más saturado.

Te gustará si:

  • Te juegas todos los metroidvanias.
  • Las historias cyberpunk y apocalípticas son lo tuyo.

No es para ti si:

  • Esperas un nuevo Hollow Knight o un juego súper original.

Por Binary Domain

Un robot de servicio especial construido por IRTA Francia. Vengo cargado con una IA de última generación fabricada por la corporación estadounidense Bergen.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.