Heroes of Mount Dragon mezcla estética animada, combate cooperativo y transformaciones dracónicas en un beat ’em up con encanto y margen de mejora.
Heroes of Mount Dragon es un beat ’em up cooperativo que apuesta por la fantasía, el caos y la transformación. Desarrollado por veteranos de estudios como Beenox, Ubisoft y Toys for Bob, el juego nos lanza al mundo de Üna, un reino en crisis donde los héroes deben recuperar el equilibrio tras la desaparición del Dragón Celestial.
Jugabilidad y mecánicas
La propuesta combina combate clásico con elementos modernos. El jugador elige entre cuatro héroes iniciales —cada uno con estilo de lucha y dragón asociado— y puede desbloquear habilidades, combos y transformaciones dracónicas que cambian por completo el set de movimientos. El sistema es accesible pero con espacio para la experimentación, especialmente en cooperativo.
El juego incluye:
- Modo aventura con campaña breve pero rejugable
- Modos competitivos PvP con modificadores tipo “curses” (controles invertidos, personajes encogidos…)
- Progresión permanente con desbloqueo de habilidades y mejoras
La transformación en dragón es el gran atractivo: visualmente espectacular y mecánicamente útil, añade variedad y potencia al combate. Sin embargo, algunos movimientos están mal sincronizados o no se activan correctamente, y el sistema de interfaz presenta fallos que afectan la experiencia, especialmente en cooperativo local.

Estética y ambientación
Visualmente, el juego destaca por su estilo cartoon: personajes dibujados a mano sobre fondos 3D coloridos, con una estética que recuerda a los dibujos animados de los 90. El mundo de Üna incluye bosques élficos, pantanos, desiertos y mazmorras, aunque la variedad visual se agota rápido: muchos escenarios se sienten como versiones reskin de los anteriores.
La narrativa es ligera y simpática, con un tono humorístico que encaja con la estética. El juego está vinculado a una franquicia de libros y juegos de mesa, lo que añade profundidad al lore, aunque en esta entrega solo se explora superficialmente.
Puntos fuertes
- Transformaciones en dragón que cambian el ritmo del combate
- Estética cartoon bien ejecutada y coherente
- Cooperativo local y online para hasta 4 jugadores
- Sistema de “curses” que añade caos y diversión en PvP
Áreas de mejora
- Repetición de escenarios y enemigos que reduce la frescura
- Fallos de interfaz y sincronización que afectan la jugabilidad
- Narrativa poco desarrollada pese al universo expandido

Resumen
Heroes of Mount Dragon es una carta de amor al beat ’em up clásico con estética moderna y espíritu cooperativo. Su sistema de transformación y su presentación visual lo hacen destacar, pero la falta de variedad y los problemas técnicos impiden que alcance su máximo potencial. Con actualizaciones y contenido adicional, podría convertirse en un referente del beat’em up cooperativo.
Recomendado para los que gustan de pasar la tarde machacando masillas en compañía de buenos amigos.
La buena gente de Studio RuniQ nos envió una clave para que pudiésemos probar su juego.
| esarrollador | Studio RuniQ (Canadá) |
| Editor | indie.io |
| Género | Beat ’em up cooperativo, acción arcade, fantasía |
| Plataforma | PC (Steam), PlayStation 5, Nintendo Switch |
| Duración estimada | 6–10 horas (campaña principal + modos adicionales) |
| Estilo visual | 2D dibujado a mano sobre fondos 3D, estética cartoon |
| Mecánicas | Combos, transformaciones, progresión roguelite, modos PvE y PvP |
| Idiomas disponibles | Inglés, español y más |
| Fecha de lanzamiento | 25 de junio de 2025 |
| Precio estimado | $24.99 |
| Página oficial | Heroes of Mount Dragon |

