14 agosto, 2025

Así es el Early Access de Ovis Loop: Una oveja se enfrenta al destino

Ovis Loop es un roguelite de acción en pixel art que, a primera vista, te recordará a clásicos del género como Dead Cells por su ritmo frenético y su estética. Sin embargo, este título desarrollado por LIFUEL, un equipo de tan solo tres personas, se distingue por su innovador sistema de progresión que toma prestadas ideas del aclamado juego de cartas Slay the Spire.

En este juego, asumes el control de Omega, una oveja experimental con una conciencia robótica, en una misión para derrotar al malvado Dr. Wolf. Pero el camino no será sencillo.

Ovis Loop: 106 minutos de gameplay SIN COMENTARIOS | Primeras impresiones Early Access

Un sistema de mejoras profundo

El corazón de Ovis Loop reside en su sistema de mejoras. Inspirado directamente en Slay the Spire, este sistema te obliga a tomar decisiones estratégicas en cada partida. Al mejorar una habilidad, tienes que elegir entre un componente pasivo (una bonificación o un efecto extra) o uno activo (una habilidad que puedes encadenar a tus ataques). Esta dualidad añade una capa de complejidad que va más allá de simplemente conseguir objetos más poderosos.

Además, el juego cuenta con una moneda permanente llamada Mantium, similar a la de Dead Cells. Con ella puedes desbloquear mejoras que persisten entre partidas, como mayor salud, ranuras de habilidades adicionales o incluso la posibilidad de cambiar tu arma inicial, dándole un toque de metajuego a tu experiencia.

Jugabilidad fluida y control preciso

El combate es sin duda uno de los puntos fuertes de Ovis Loop. Es rápido, fluido y preciso, con indicadores visuales y sonoros que te ayudan a gestionar la acción en pantalla. Las rodadas de esquiva y la capacidad de cancelar animaciones añaden un nivel de precisión que recompensa la habilidad del jugador. No importa si tienes mala suerte con los objetos, tu dominio del control será la clave para superar los desafíos.

El diseño de niveles, al igual que su inspiración, te ofrece rutas alternativas en cada etapa, con la posibilidad de elegir entre caminos más arriesgados con mejores recompensas. Al final de cada etapa te espera un jefe final, pero también pueden aparecer minibosses para poner a prueba tus habilidades. A medida que exploras, encontrarás documentos fragmentados que revelan más sobre la historia de este peculiar universo.

Estado actual y el potencial del Early Access

Actualmente, el juego se encuentra en Acceso Anticipado y ofrece tres etapas, cinco armas principales y un modo difícil limitado. Es cierto que el contenido puede sentirse un poco escaso en este momento y la variedad visual de los entornos y enemigos podría mejorar. Sin embargo, su hoja de ruta promete mucho: un modo difícil completo, una narrativa extendida, nuevos escenarios, eventos, armas y habilidades.

El principal punto de mejora es la interfaz de usuario, que puede ser un poco confusa a la hora de gestionar las ranuras de habilidades y armas. También se echan en falta más zonas secretas o recompensas ocultas que incentiven la exploración.

¿Vale la pena?

Ovis Loop es una propuesta sólida que fusiona con éxito la progresión estratégica de Slay the Spire con la jugabilidad fluida de Dead Cells. A pesar de los puntos a mejorar en su etapa de Acceso Anticipado, la base jugable es excepcional y el potencial de crecimiento es enorme. Si te gusta el género y buscas una experiencia que te ofrezca un desafío constante y un sistema de progresión profundo, Ovis Loop es una excelente opción. Su camino recuerda al de Dead Cells, y si sigue evolucionando de la misma manera, podemos estar ante uno de los próximos grandes del género.

Por Ché Sáez

Maestro del hipérbaton, señor de las bestias, inventor del humor sin gracia, dixlésico y taaa...rtadmudo.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.