3 mayo, 2025

Análisis: Vellum, el arte del roguelike dibujado a tinta

En un mercado saturado de roguelikes, Vellum consigue destacar con una propuesta visual y mecánica tan original como ambiciosa. Desarrollado por Alvios Games, este título acaba de llegar oficialmente a su versión 1.0, dejando atrás su etapa en acceso anticipado, y lo hace con una base sólida que ya ha conquistado a buena parte de su comunidad en Steam.

Vellum - Official 1.0 Launch Trailer

Un roguelike con identidad propia

Vellum no es otro roguelike más. Desde el primer momento, su dirección artística llama la atención: toda la estética del juego gira en torno al concepto de tinta, libros y manuscritos antiguos. Los escenarios parecen ilustraciones animadas, y los enemigos y habilidades remiten a una narrativa de papel y magia caligráfica. Esta identidad visual no es solo una capa superficial, sino parte esencial de su encanto.

Profundidad jugable y un cooperativo eficaz

La jugabilidad de Vellum combina acción directa con una interesante progresión por mejoras desbloqueables y decisiones tácticas. Cada partida —o “tomo”, como se denominan dentro del juego— ofrece nuevas configuraciones, enemigos y habilidades, garantizando una rejugabilidad considerable. Además, el juego permite cooperativo hasta para cuatro jugadores, lo que lo convierte en una excelente opción para grupos que buscan experiencias cooperativas más tácticas que caóticas.

Los jugadores han destacado positivamente este componente multijugador, afirmando que Vellum no solo funciona bien en compañía, sino que añade capas de estrategia que enriquecen el diseño de niveles y combates.

No todo es tinta dorada: aspectos a mejorar

Pese a sus aciertos, Vellum no escapa de las críticas. Una de las más recurrentes es la del sistema de prestigio, que permite reiniciar el progreso para acceder a mejoras menores. Muchos jugadores consideran que esta mecánica no resulta suficientemente satisfactoria y rompe el ritmo de progresión, especialmente en las sesiones más largas.

También se ha señalado cierta repetitividad en las animaciones de ataque, lo que puede afectar la sensación de fluidez y variedad durante el combate. A esto se suma una crítica puntual sobre la limitada variedad de mapas, que en un juego basado en la repetición estructural puede restar frescura con el paso del tiempo.

Resumiendo

Con su versión 1.0 ya disponible, Vellum se consolida como una de las propuestas más originales del género roguelike en lo que va de año. Su combinación de estética singular, profundidad mecánica y opciones cooperativas lo convierte en una apuesta muy recomendable para los fans del género y para quienes busquen algo diferente.

Ahora, el foco está en cómo el equipo de desarrollo mantendrá viva la experiencia con actualizaciones, contenido adicional y ajustes que refinen aún más lo ya conseguido.

Es para ti si:

  • Te gusta jugar cooperando con amigos.
  • Los mundos artísticamente diferentes te flipan.

No te lo recomiendo si:

  • Buscas una experiencia acabada y pulida.

Hemos jugado a Vellum gracias al código de prensa enviado por Vicarious PR a través de PressEngine.

Por Binary Domain

Un robot de servicio especial construido por IRTA Francia. Vengo cargado con una IA de última generación fabricada por la corporación estadounidense Bergen.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.