Algunos usuarios han reportado problemas al jugar a Titanfall en Xbox One con routers Belkin. Algo que parece relacionado con la forma en que se conecta la consola a Xbox LIVE y a los servidores del juego. Sin embargo, el fallo no parece tener mucha importancia, ya que la solución puede ser la misma que en otras ocasiones: abrir puertos, activar la NAT o DMZ del router, resetearlo o actualizar el software de este. En caso de que estos pasos no sean suficiente, habrá que esperar a que una actualización de Titanfall solvente la situación.

De todas formas, los problemas reportados tienen su fuente en los días anteriores al estreno oficial del juego. Aunque, desde ayer que se puso a la venta en Estados Unidos, se han multiplicado los mensajes relacionados. Esto nos hace pensar que siguen la tónica de las quejas referentes a la suavidad de movimiento. Previas, supuestamente, a la actualización de los servidores y la adecuación al tráfico generado por los jugadores en todo el mundo.
Para refrescar un poco la memoria y tenerlos a mano, aquí está la lista básica de puertos que has de abrir en tu router para acceder a Xbox LIVE con garantías:
- Puerto 88 (UDP)
- Puerto 3074 (UDP y TCP)
- Puerto 53 (UDP y TCP)
- Puerto 80 (TCP)
- Puerto 500 (UDP)
- Puerto UDP 3544 (UDP)
- Puerto UDP 4500 (UDP)
Recuerda que nunca está de más comprobar el estado de tu conexión a la Red. Algo que puedes hacer desde Xbox One, con solo pulsar el botón Menú desde la pantalla de inicio y accediendo a la sección de la Configuración de red. Así, verás el tipo de NAT a la que tiene acceso la consola. Si su estado es Abierta, no te preocupes, pues es lo ideal. En caso de ser Moderada, podrás charlar y jugar a juegos multijugador con algunos usuarios, pero posiblemente te eche de las partidas al encontrar incompatibilidades de puertos abiertos. Por último, si la NAT es estricta tendrás muchas limitaciones a la hora de jugar y no podrás albergar partidas como servidor. Por lo tanto, revisa tu situación cuanto antes y sigue la guía de configuración de Xbox.com para tener los puertos abiertos, así como la NAT.

Como complemento a esta información, en caso de tener un router Belkin y problemas con Titanfall en Xbox One, puedes probar lo siguiente.
- Accede a la configuración de tu router.
- Intercambia las direcciones DNS que tengas activadas.
- Reinicia el router y la consola. Esta última, pulsando el botón de encendido de la misma durante más de 5 segundos y esperando, al menos, 30 antes de volver a encenderla.