Hace nada menos que ocho años ya contábamos con que esto estaba en marcha, pero llegan novedades de la serie de Life is Strange y Amazon está por medio. Sí, parece que el proyecto es tal y podemos contar con confirmación oficial.
Desde Amazon Prime Video han confirmado, ahora sí, la producción de la serie de Life Is Strange, una adaptación en formato live action del popular videojuego narrativo. La historia sigue a Max, una estudiante de fotografía que descubre la capacidad de retroceder el tiempo. Esta habilidad se activa al salvar a su amiga Chloe, lo que desencadena una investigación sobre la desaparición de una compañera y revela secretos oscuros en su pueblo. La narrativa se centra en decisiones difíciles que alteran el curso de sus vidas.
La serie de Life Is Strange estará escrita por Charlie Covell, conocida por su trabajo en Kaos y Truelove. Covell también ejercerá como productora ejecutiva y showrunner. El proyecto cuenta con la participación de Story Kitchen, Amazon MGM Studios, Square Enix y LuckyChap. Dmitri M. Johnson, Mike Goldberg y Timothy I. Stevenson se suman como productores ejecutivos desde Story Kitchen. Según Variety, ni Deck Nine ni Dontnod Entertainment, desarrolladores de los juegos, están involucrados directamente.
La adaptación se une a una larga lista de producciones basadas en videojuegos que Amazon tiene en marcha. Entre ellas destacan Tomb Raider, Fallout, God of War y Mass Effect. La serie de Life Is Strange se suma a esta tendencia creciente de llevar universos interactivos al formato televisivo. La apuesta por este título responde a su fuerte carga emocional, su estética reconocible y su base de seguidores fieles.
Charlie Covell ha declarado que siente un gran respeto por el juego original y que desea compartir la historia de Max y Chloe con nuevos públicos. Story Kitchen considera que Life Is Strange es más que un videojuego: lo define como un referente cultural. Square Enix, editora de la franquicia, afirma que la demanda de una adaptación televisiva ha sido constante durante años y confía en que Amazon hará justicia al universo creado.
La serie de Life Is Strange se emitirá en más de 240 países a través de Prime Video. Aunque no se ha confirmado la fecha de estreno, el proyecto ya está en fase de producción. El formato será de acción real, lo que implica actores reales y escenarios físicos, alejándose de la estética animada o CGI. La historia se centrará en los eventos del primer juego, lanzado en 2015, que recibió elogios por su narrativa, ambientación y enfoque en temas como la amistad, el trauma y la identidad.
La elección de Covell como guionista sugiere un enfoque maduro y emocional. Su trabajo anterior destaca por tratar temas complejos con sensibilidad y profundidad. LuckyChap, productora detrás de éxitos como Promising Young Woman, aporta experiencia en narrativas femeninas potentes. La combinación de estos talentos promete una adaptación fiel pero con una visión renovada.
La serie de Life Is Strange representa una oportunidad para explorar el potencial narrativo de los videojuegos en televisión. El reto será mantener la esencia interactiva del juego en un formato lineal. La capacidad de Max para alterar el tiempo plantea desafíos técnicos y narrativos que podrían enriquecer la puesta en escena. La ambientación en Arcadia Bay, con su atmósfera melancólica y sus personajes complejos, ofrece un terreno fértil para el desarrollo dramático.
La adaptación llega en un momento en que el público busca historias auténticas y personajes con profundidad. Life Is Strange ofrece ambas cosas. La serie puede atraer tanto a jugadores veteranos como a espectadores nuevos. Si se mantiene el tono íntimo y la estética cuidada del juego, el resultado puede ser una obra que trascienda su origen digital.