Lights-Interactive presenta Mononoke no Kuni, un RPG por turnos inspirado en el folclore japonés. Narrativa, exploración y criaturas místicas se dan cita en este título independiente para PC.
🐉 Espíritus, estrategia y narrativa: el mundo de Mononoke no Kuni
El estudio independiente Lights-Interactive ha anunciado la fecha de lanzamiento de su próximo título: Mononoke no Kuni, un RPG de fantasía que promete sumergir a los jugadores en un universo místico repleto de criaturas inspiradas en el folclore japonés. El juego estará disponible en PC a través de Steam en otoño de 2026, y desde ya se perfila como uno de los lanzamientos más interesantes del panorama indie.
🌫️ Un viaje entre humanos y espíritus
En Mononoke no Kuni, los jugadores se embarcarán en una aventura para desentrañar los secretos de una tierra donde humanos y mononoke —espíritus y entidades mitológicas japonesas— coexisten en una paz frágil. La narrativa será uno de los pilares del juego, con un enfoque claro en la exploración y el descubrimiento de historias ocultas, leyendas locales y conflictos ancestrales.
El título está diseñado para un solo jugador, lo que permite una experiencia más íntima y centrada en el desarrollo de personajes, el mundo y sus misterios. Cada rincón del mapa promete estar cargado de simbolismo, referencias culturales y secretos que solo los más curiosos podrán descubrir.
⚔️ Combate por turnos con sinergia táctica
El sistema de combate será por turnos, con un enfoque estratégico que busca recompensar la planificación y la sinergia entre personajes. Los jugadores podrán formar un equipo de hasta cuatro héroes, cada uno con habilidades únicas, roles definidos y estilos de combate diferenciados.
La clave estará en cómo se combinan estos personajes en el campo de batalla: ataques combinados, habilidades complementarias y gestión de recursos serán fundamentales para superar los desafíos. Además, los enemigos —muchos de ellos inspirados en criaturas del folclore japonés— exigirán adaptarse y pensar más allá del clásico “atacar y curar”.
🎎 Estética japonesa y personalización profunda
Uno de los aspectos más destacados de Mononoke no Kuni será su dirección artística. Los desarrolladores han confirmado que el juego está profundamente influenciado por la mitología japonesa, y esto se reflejará en el diseño de personajes, escenarios y criaturas. Desde aldeas envueltas en niebla hasta templos abandonados y bosques encantados, el mundo del juego busca transmitir una atmósfera mágica y melancólica.
Además del combate, el juego incluirá elementos de gestión y personalización. Los jugadores podrán mejorar a sus personajes, equiparlos con armaduras y armas únicas, y desbloquear nuevas habilidades a medida que avancen en la historia. Esta progresión permitirá adaptar el grupo a distintos estilos de juego y enfrentar desafíos cada vez más complejos.
🧠 Un RPG indie con ambición narrativa
Mononoke no Kuni se suma a la creciente lista de títulos independientes que apuestan por ofrecer experiencias de rol profundas, con mecánicas bien pensadas y una estética diferenciada. Lights-Interactive no busca competir con los gigantes del género, sino ofrecer una alternativa más íntima, culturalmente rica y emocionalmente resonante.
Su lanzamiento en PC en otoño de 2026 lo convierte en uno de los juegos a seguir para los amantes del RPG clásico, la mitología japonesa y las historias que se cuecen a fuego lento. Si cumple lo que promete, podría convertirse en un referente dentro del rol independiente.
🧩 Ficha técnica – Mononoke no Kuni
📌 Título completo: Mononoke no Kuni 🎮 Género: RPG por turnos, fantasía narrativa 👥 Jugadores: Un jugador 🖥️ Plataformas: PC (Steam) 🗓️ Lanzamiento: Otoño de 2026 🏗️ Desarrollador: Lights-Interactive 📢 Editor: Lights-Interactive 🎨 Estilo visual: 2D/3D híbrido, estética japonesa 🎧 Sonido: Banda sonora original, ambientación tradicional 🌍 Idiomas: Textos en inglés y japonés (otros por confirmar) 📦 Distribución: Digital 💵 Precio: Por confirmar 🔗 Página oficial: モノノケの国 en Steam