Un 17 % de las demos del Steam Next Fest declararon haber usado IA generativa. ¿Qué implica esto para la industria?
La edición más reciente del Steam Next Fest ha dejado una cifra que invita a pensar: 507 demos de las aproximadamente 2.960 presentadas indicaron haber utilizado tecnologías de inteligencia artificial generativa (IA G) en su desarrollo. Esto representa cerca de un 17 % del total, una proporción significativa que marca una tendencia en el desarrollo independiente.

¿Dónde se está aplicando la IA generativa? Los desarrolladores que marcaron su uso mencionan áreas como:
- Marketing y comunicación: descripciones, imágenes promocionales, textos para la tienda.
- Arte in-game: texturas, modelos, efectos visuales y arte conceptual.
- Audio: música, efectos de sonido, doblaje o locuciones generadas por IA.
- Traducción y localización: adaptación de textos a distintos idiomas.
- Narrativa y diálogos: escritura asistida por IA.
- Código y lógica: asistencia en programación o prototipado.
Un ejemplo concreto es Cloudheim, una demo que entró en el top 50 más jugadas y que declaró haber usado IA para tareas de comunicación interna, aclarando que el arte y el desarrollo siguen siendo completamente humanos.
Este auge plantea varias preguntas clave para la industria:
- Creatividad vs. eficiencia La IA puede acelerar procesos, pero ¿a qué costo? ¿Se sacrifica el toque humano por velocidad?
- Transparencia y confianza Saber cómo se ha usado la IA puede influir en la percepción del jugador. ¿Importa si el arte o los diálogos fueron generados?
- Impacto laboral y ético ¿Qué pasa con los artistas, guionistas y diseñadores de sonido si sus tareas se automatizan?
- Calidad del producto final No todo lo generado por IA cumple con estándares de calidad. Hay riesgo de contenido genérico, voces sin carácter o traducciones erróneas.
Para los jugadores que valoran lo artesanal, hay formas de mantenerse informados:
- Revisar las páginas de los juegos para ver si se explica el uso de IA.
- Observar si el arte, los textos y la traducción parecen cuidados o genéricos.
- Apoyar a estudios que comunican con transparencia su proceso creativo.
La conclusión es clara: la IA generativa ya forma parte del desarrollo indie, al menos en sus etapas iniciales. Que casi uno de cada seis demos lo declare es un indicador potente. La industria tiene ante sí un reto y una oportunidad: aprovechar la eficiencia sin perder la creatividad, la calidad y la conexión humana.