John Romero no se rinde. Una frase que nos recuerda a algunos de por aquí el nombre de Daikatana. Pero también que el creador de Doom, Quake y Hexen sigue adelante con su nuevo videojuego, a pesar de que Microsoft canceló el acuerdo de financiación. El proyecto, desarrollado por Romero Games, se encontraba a mitad de camino cuando los despidos masivos en Xbox Publishing truncaron su avance. El estudio no ha cerrado. Al contrario, está evaluando ofertas de varios editores interesados en retomar el desarrollo.
El juego, aún sin título público, se basa en una propiedad intelectual original. Romero ha confirmado que posee el código fuente, los derechos y todos los activos generados. Esto incluye herramientas, entornos, mecánicas y sistemas que ya han absorbido una inversión estimada de 50 millones de dólares. En términos técnicos, eso representa una ventaja competitiva para cualquier editor que quiera acelerar la producción. No se parte de cero. Se hereda una base sólida, optimizada y lista para escalar.
Romero Games, con sede en Galway, Irlanda, ya demostró su capacidad con Empire of Sin, un título de estrategia por turnos ambientado en el crimen organizado. Aunque recibió críticas mixtas, consolidó al estudio como un equipo capaz de abordar géneros complejos. El nuevo juego, según fuentes cercanas, apunta al shooter en primera persona, el terreno donde Romero revolucionó la industria en los años noventa. La expectativa es alta, y el interés de los editores lo confirma.
La ruptura con Microsoft fue abrupta. Según declaraciones recogidas por Push Square y Kotaku, el equipo mantuvo reuniones con el editor apenas un día antes de que se retirara el apoyo financiero. No hubo señales previas. El golpe afectó también a otros estudios, como parte de una reestructuración interna en Xbox. Romero, sin embargo, reaccionó rápido. En Comic Con Málaga, aseguró que el proyecto sigue vivo y que hay múltiples conversaciones en curso.
La situación plantea un dilema editorial. ¿Quién se atreve a asumir un desarrollo interrumpido, con activos valiosos pero sin garantía de retorno? Romero confía en que el prestigio de su nombre y la calidad del trabajo realizado atraerán a un socio adecuado. La industria ha visto cancelaciones dolorosas este año. Este caso podría convertirse en un ejemplo de resiliencia y recuperación.
Romero no se rinde. El mensaje es claro. El juego se terminará, con o sin Microsoft. El estudio sigue activo, el equipo está motivado y los activos están listos para ser aprovechados. La historia aún no ha terminado. Y si todo sale bien, veremos un nuevo shooter firmado por uno de los pioneros del género.
| Nombre del estudio | Romero Games |
|---|---|
| Fundador | John Romero |
| Ubicación | Galway, Irlanda |
| Último juego lanzado | Empire of Sin (2020) |
| Género del nuevo proyecto | Shooter en primera persona |
| Estado actual | Desarrollo interrumpido, buscando editor |
| Propiedad intelectual | Original, propiedad de Romero Games |
| Inversión estimada | 50 millones de dólares |
| Editor anterior | Microsoft (retiró financiación) |
| Situación del estudio | Activo, evaluando ofertas |

