Se confirma, Battlefield 6 soportará FSR, DLSS y XeSS en PC y está a punto de aterrizar en nuestros ordenadores. Quien cuente con un PC para jugar está de enhorabuena. Electronic Arts ha confirmado que el nuevo shooter incluirá soporte completo para las tres principales tecnologías de escalado de imagen: DLSS de NVIDIA, FSR de AMD y XeSS de Intel. Esto significa que podremos disfrutar de una experiencia visual de alto nivel sin sacrificar fluidez, incluso si no contamos con la última tarjeta gráfica del mercado.
Battlefield 6 soportará FSR, y no solo eso: también integrará generación de fotogramas y modos de baja latencia. Estas funciones permiten aumentar los FPS (fotogramas por segundo) sin comprometer la calidad visual. DLSS 4, por ejemplo, aprovecha el aprendizaje profundo para reconstruir imágenes de alta resolución a partir de resoluciones más bajas, lo que se traduce en un rendimiento superior en tarjetas RTX desde la serie 20 en adelante. FSR 4, por su parte, utiliza un modelo de IA que rivaliza con DLSS en calidad, especialmente en GPUs RDNA 4. XeSS 2, desarrollado por Intel, también ofrece escalado inteligente y es compatible con tarjetas gráficas de AMD y NVIDIA, lo que amplía su alcance.
En un vídeo publicado por Intel, se mostró el menú de ajustes gráficos del juego, donde se aprecian las opciones de escalado. Aunque solo se visualizó XeSS, el diseño del menú sugiere que DLSS y FSR estarán disponibles desde el lanzamiento. Además, se podrá seleccionar el modo de rendimiento, como “Ultra Performance”, y activar la baja latencia para cada tecnología.
La colaboración entre EA e Intel ha sido clave para optimizar Battlefield 6 en PC. Se han implementado mejoras específicas para procesadores Intel Core Ultra, incluyendo ajustes en el planificador de tareas que mejoran la eficiencia del sistema. Esta optimización se suma al uso del motor Frostbite, que ya ha demostrado su capacidad para ofrecer entornos destructibles y efectos visuales impresionantes sin penalizar el rendimiento.
Aunque la beta abierta no incluirá estas tecnologías, sí se esperan ajustes preliminares que permitirán probar el juego en condiciones reales. Los requisitos para la beta son moderados, lo que indica que Battlefield 6 está bien optimizado. Aun así, el juego completo será exigente gráficamente, como se ha visto en los tráilers multijugador y campaña.
Una novedad interesante es la posibilidad de combinar el escalado de imagen con una barra de resolución que va del 50% al 200%. Esto permitirá a los usuarios con GPUs potentes aplicar técnicas como el downsampling, obteniendo una calidad visual superior a la nativa. Si además se añade resolución dinámica, como en Ghost of Tsushima, las opciones de personalización gráfica serán casi infinitas.
Battlefield 6 soportará FSR, DLSS y XeSS, y eso nos da libertad para ajustar el juego según nuestro hardware. Ya no se trata solo de tener la mejor tarjeta gráfica, sino de aprovechar al máximo las herramientas que nos ofrece el título. Si tienes una RTX 5080, una RX 7900 XT o incluso una Arc A770, podrás exprimir cada fotograma con estas tecnologías.
La fecha de lanzamiento está fijada para el 10 de octubre, y las precompras ya están abiertas. Si estás pensando en actualizar tu equipo, este es el momento. Battlefield 6 no solo promete acción explosiva y combates intensos, también será un referente técnico que marcará un antes y un después en los shooters para PC.