22 julio, 2025

Ratón Razer DeathAdder V4 Pro a prueba

Ratón gaming Razer oficial precio amazon

Piensa un poco cuánto tiempo y esfuerzo dedicas a tus periféricos para jugar. Pues bien, parte de ese trabajo lo hace Razer por nosotros. Con una inversión que no para en desarrollo e innovación. Dentro del panorama competitivo, el ratón Razer DeathAdder V4 Pro emerge como uno de los dispositivos de este tipo más avanzados y refinados disponibles en 2025. Posiblemente acabe como el mejor ratón para juegos del año, aunque queden meses de lanzamientos.

Esta nueva versión no se limita a mejorar los aspectos fundamentales de sus predecesores. Introduce innovaciones que redefinen lo que se espera de un ratón para eSports. Con un diseño ergonómico optimizado, un sensor de gama muy alta y tecnología nueva. El V4 Pro se posiciona como una opción preferente para jugadores profesionales y entusiastas exigentes.

Frontal de la caja del nuevo ratón ultra ligero de Razer

Uno de los aspectos más destacados del DeathAdder V4 Pro es su rediseño físico. El ratón conserva la clásica forma ergonómica orientada exclusivamente a usuarios diestros, característica icónica de la serie DeathAdder. Pero ahora logra reducir su peso hasta los 56 gramos en su versión negra y 57 gramos en la blanca. No nos preguntes por qué, todavía. Este detalle lo convierte en uno de los ratones más ligeros de su clase. Aglo que favorece el control preciso en juegos tipo FPS y reduce la fatiga durante sesiones prolongadas.

Su superficie tiene un acabado smooth-touch, que proporciona una sensación agradable al tacto. Los botones laterales están posicionados de manera que facilitan el acceso, sin interferir en los movimientos naturales de la mano. Además, el chasis emplea materiales sostenibles sin comprometer la durabilidad. Algo en lo que Razer insiste, pues podrían no ser tan respetuosos con el medio ambiente y competir en igualdad con otras marcas que pasan bastante del tema.

Tecnología de sensores y precisión milimétrica

En el núcleo de su rendimiento se encuentra el sensor óptico Focus Pro 45K Gen-2, capaz de alcanzar hasta 45.000 DPI, con una velocidad de seguimiento de 900 IPS y una aceleración máxima de 85 G. Estos datos colocan al V4 Pro en la élite de los sensores disponibles actualmente, permitiendo una detección precisa incluso en los movimientos más sutiles o veloces. Esta precisión es especialmente útil en juegos que requieren gran control, como shooters competitivos o títulos de estrategia en tiempo real.

Especificaciones técnicas

CaracterísticaDetalle
SensorRazer Focus Pro 45K Gen-2 óptico
DPI máximo45.000
Polling rateHasta 8000 Hz (dinámico)
Peso56 g (negro) / 57 g (blanco)
Botones5 (con tecnología Hypershift para funciones secundarias)
SwitchesÓpticos Gen-4 (12% menos fuerza de activación, sin debounce delay)
AutonomíaHasta 150 h a 1000 Hz / 22 h a 8000 Hz
ConectividadUSB-C, HyperSpeed Wireless Gen-2
ScrollÓptico, sin puntos de contacto físicos
SoftwareRazer Synapse + Razer Exchange
CompatibilidadSolo para diestros
Precio169,99 €

Además, el ratón incorpora un polling rate de hasta 8000 Hz. Con ello reduce significativamente el retardo de entrada. Pero más destacable es la funcionalidad inteligente que permite ajustar automáticamente dicha tasa según el contexto de uso. Esto se traduce en un rendimiento óptimo en juegos y una mayor eficiencia energética durante tareas cotidianas.

Otro punto de innovación reside en el sistema de scroll. A diferencia de los modelos anteriores, el V4 Pro utiliza un scroll óptico sin puntos de contacto físicos. Elimina así los errores mecánicos y aumenta la precisión y durabilidad. Esta tecnología, combinada con los switches ópticos Gen-4, ofrece una experiencia de clic más suave y rápida. Los nuevos interruptores requieren un 12 % menos de fuerza de activación, han eliminado el debounce delay tradicional y tienen una vida útil estimada de hasta 100 millones de clics. Es decir, aunque se emplea tecnología óptica, se ha mantenido el sonido y la sensación de clic que pedían los jugadores profesionales consultados.

Razer DeathAdder V4 Pro receptor WiFi baja latencia.

Sin embargo, algunos usuarios han señalado que el sonido de estos switches puede resultar más hueco y menos agradable, especialmente en entornos silenciosos o durante grabaciones. Opinión que, en la práctica, a nosotros nos da bastante igual.

Conectividad y autonomía mejoradas

En cuanto a conectividad, el DeathAdder V4 Pro dispone de conexión por cable USB-C y tecnología inalámbrica HyperSpeed Wireless Gen-2. Esta última ofrece un 63 % más de eficiencia energética y una reducción del 37 % en latencia respecto a su predecesora. El nuevo dongle, rediseñado con forma semiesférica, incluye tres indicadores LED que permiten saber en tiempo real el estado de batería, el nivel de DPI y otras métricas relevantes.

Razer DeathAdder V4 Pro botones laterales y receptor inalámbrico.

La autonomía también ha sido optimizada: puede alcanzar hasta 150 horas de uso continuo con un polling rate de 1000 Hz, o aproximadamente 22 horas cuando se utiliza a 8000 Hz. Vamos, más que suficiente para cualquier sesión maratoniana.

El Razer DeathAdder V4 Pro es compatible con el software Razer Synapse. Ahora permite una personalización profunda de todos los parámetros, desde los niveles de sensibilidad hasta la asignación de funciones en los botones mediante Hypershift. Además, incorpora soporte para Razer Exchange, una herramienta que introduce automatizaciones inteligentes y macros mediante IA, ampliando aún más las posibilidades de configuración para usuarios avanzados.

No obstante, es importante señalar que el ratón no incluye botones adicionales dedicados para juegos MMO o productividad intensiva. Se centra en determinados perfiles de usuarios que no necesitan muchos botones y opciones.

Valoración del Razer DeathAdder V4

Con un precio de 169,99 €, el Razer DeathAdder V4 Pro no es un producto accesible para todos los bolsillos. Sin embargo, su combinación de diseño ergonómico, tecnologías punteras, autonomía extendida y personalización detallada lo convierten en una inversión sólida para quienes buscan un rendimiento de primer nivel en el ámbito competitivo.

No es un ratón versátil para todo tipo de juegos o usuarios. Resulta increíblemente ligero para facilitar movimientos rapidísimos y, su enfoque exclusivo para diestros, puede excluir a una parte de la comunidad. Aun así, dentro de su segmento, representa uno de los productos más avanzados, equilibrados y satisfactorios del mercado actual.

El nuevo Razer DeathAdder con switches ópticos, receptor inalámbrico Gen-2, cable USB-C, 120 h de autonomía...

Por XboxManiac

XboxManiac es la comunidad de Xbox más veterana de España, con las máquinas de Microsoft en vena desde 2001.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.