4 abril, 2025

Miryam: The Polluted Land, masacra tus pesadillas

Myriam: The Polluted Land es un título indie bastante singular que fusiona elementos del género tower defense con una narrativa profundamente emocional y simbólica. Desarrollado por 6.5F Studio, el juego no solo busca entretener, sino también invitar al jugador a reflexionar sobre temas complejos como el trauma infantil, el acoso escolar y el proceso de sanación. A través de la historia de Myriam, la joven protagonista, el juego ofrece una experiencia inmersiva que va mucho más allá de las mecánicas del género.

¡Miryam: The Polluted Land en Steam Deck! | Gameplay Indie Tower Defense Español

El punto fuerte de Myriam: The Polluted Land es su narrativa, que se desarrolla de manera bastante emocional y psicológica. Myriam, una niña de 10 años que vive el doloroso proceso del acoso escolar y la incomprensión familiar, es transportada a la Tierra de Nod tras desear que su hermano desaparezca. Esta premisa inicial remite a una mezcla entre la angustia de la adolescencia y los mitos arquetípicos de otros medios, como Labyrinth, en los que los deseos infantiles se traducen en consecuencias mayores.

El viaje de Myriam a través de la Tierra de Nod y su interacción con el misterioso Cultivador funcionan como metáforas visuales de los propios traumas de la protagonista. Cada combate ganado se convierte en una forma de enfrentarse y purificar esos traumas, lo que proporciona una sensación de avance emocional mientras se juega.

El diseño del juego, con su atmósfera sombría y los traumas representados a través de monstruos y criaturas, ofrece una experiencia que, aunque retadora, también es catártica. Es fascinante cómo se logra una profunda inmersión en la psicología de la protagonista, lo que convierte cada victoria en el campo de batalla no solo en un logro mecánico, sino también en un paso hacia la sanación emocional.

A pesar de su fuerte componente narrativo, el juego mantiene la esencia del tower defense, pero con giros interesantes que lo hacen más dinámico y desafiante. Como en Plants vs Zombies, el objetivo principal es colocar defensas estratégicamente para evitar que los enemigos avancen. Sin embargo, la verdadera profundidad de Myriam: The Polluted Land radica en cómo estas defensas se integran dentro de una narrativa más amplia.

El juego ofrece 20 tipos diferentes de defensas, cada una con sus propias características, y la clave para avanzar en la historia radica en comprender las sinergias entre ellas. Algunos enemigos tienen habilidades que permiten atravesar ciertas defensas, por lo que la planificación es crucial. La diversidad de defensas no solo ofrece un desafío táctico, sino que también permite al jugador experimentar con diferentes combinaciones, manteniendo la jugabilidad fresca.

Cada victoria no solo representa un avance en el juego en términos de combate, sino también en términos de la sanación mental de Myriam. Esta interacción entre la mecánica del juego y la narrativa crea una experiencia en la que el jugador se siente involucrado tanto en la acción como en el desarrollo emocional de la protagonista.

El juego presenta un estilo visual oscuro y sombrío que complementa perfectamente la temática de la historia. La Tierra de Nod es un mundo que refleja la mente perturbada de Myriam, con paisajes desolados, criaturas extrañas y colores apagados. Esta atmósfera de desesperanza y caos contribuye a la sensación de estar inmerso en un proceso emocional tan turbulento como las mecánicas del juego lo son a nivel táctico.

La música y los efectos sonoros refuerzan aún más este tono, creando una atmósfera envolvente que va de la mano con la narrativa y las mecánicas. Cada derrota se siente como un retroceso en la batalla emocional de Myriam, mientras que cada victoria tiene un eco de alivio, aunque siempre con la sensación de que el camino hacia la paz interior aún está lejos.

Myriam: The Polluted Land es un juego que mezcla una jugabilidad estratégica profunda con una narrativa emocionalmente cargada. Su exploración de temas como el trauma, la soledad infantil y el proceso de sanación lo convierte en una experiencia que no solo reta al jugador en el sentido tradicional, sino también en un nivel más personal y psicológico.

Si bien es un juego de tower defense tradicional en muchos aspectos, lo que lo distingue es su enfoque único en la narrativa y cómo esta se entrelaza con las mecánicas del juego. La posibilidad de experimentar con diferentes defensas y aprender de los traumas de Myriam, a medida que avanzamos en la historia, proporciona una experiencia que se siente tanto como un desafío intelectual como un ejercicio emocional.

Es un título que podría resonar particularmente con aquellos que buscan algo más profundo que solo la acción y el entretenimiento superficial. Myriam: The Polluted Land es un juego que no teme abordar temas difíciles de una manera accesible, envolvente y desafiante, haciendo de este un ejemplo brillante de lo que los desarrolladores independientes pueden lograr cuando combinan innovación con sensibilidad.

Es para ti si:

  • Disfrutas con los tower defense del tipo Plant vs Zombies.
  • Te gustan los juegos con una narrativa profunda.

No es para ti si:

  • Lo que quieres es un juego repleto de acción y alegría.

Hemos jugado Myriam The Polluted Land gracias a la clave enviada por Vsoo Games a través de PressEngine.

Por Ché Sáez

Maestro del hipérbaton, señor de las bestias, inventor del humor sin gracia, dixlésico y taaa...rtadmudo.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.