13 septiembre, 2025

Echamos un ojo al Acceso Anticipado de Fata Deum: Jugando a ser Dios

Fata Deum es un juego de estrategia tipo god game que se inspira abiertamente en el clásico Black & White. El jugador asume el rol de una deidad con poderes para influir en los ciudadanos, ya sea mediante amor, miedo o milagros como lluvia de grano o puñetazos divinos. El objetivo es convertir seguidores y completar desafíos llamados Fate Challenges. Hasta aquí todo bien, además la criatura en el juego de Molyneux en principio era sólo un gimmick para atraer a los jugadores casuales hacia los juegos de estrategia. De modo que su eliminación sólo apunta a ser un win win. ¿O no?

Echamos un ojo al Acceso Anticipado de Fata Deum  The God Sim

Lo que hemos podido jugar de Fata Deum es tan sólo la beta de un acceso anticipado que el público general podrá disfrutar a partir de la semana que viene. Así que tenemos que juzgarlo como un trabajo sin terminar, un proyecto muy muy (pero que muy) grande y ambicioso del que sólo podemos atisbar que puede ser un auténtica joya para los amantes de la estrategia celestial. Aún así los errores están ahí y hacen evidente que el camino por recorrer aún es largo.

El juego se siente limitado en varios aspectos: los edificios sólo pueden colocarse en nodos específicos, el uso de mana está restringido por día, y las fronteras de las ciudades son fijas. Esto reduce la libertad táctica que caracterizaba a sus referentes. Otro aspecto a mejorar es la interacción con los ciudadanos, la cual requiere demasiados clics y acciones individuales, lo que puede volverse tedioso. Aunque se pueden lanzar milagros a grupos, el juego empuja a una gestión detallada que resta sensación de poder divino.

Y es que la desaparición de la criatura parece algo circunstancial, si echamos la vista atrás parece que en Black & White éramos nosotros los que hacíamos todo y el animalico 50 metros estaba ahí para darle caricias y de vez en cuando mandarle a destruir otro poblado. Sin embargo el puñetero Molyneux (viejo zorro) sabía que atender las peticiones de tus creyentes una a una es tedioso.

Ese coloso peludo estaba ahí para ser tu copiloto y realizar las tareas menos interesantes de tu parte. Además si jugabas bien podía cumplir otra función fundamental: contrarrestaba tu maldad. Mientras tú sacrificabas a tus aldeanos de diez en diez el leoncito los acariciaba y los tenía contentos de forma que evitaba una rebelión sin frenar el desarrollo del juego.

Al eliminar el aparente reclamo de la obra original, Fata Deum termina renqueando en su jugabilidad ya que es el jugador el que debe atender a cada individuo de su manada. Si sus creadores lograsen que, llegado cierto punto, esas tareas mundanas se realizasen solas o de forma grupal, la jugabilidad fluiría de forma más satisfactoria.

Curiosamente, el juego incluye una encuesta donde los jugadores pueden pedir esta función en futuras actualizaciones. Así que al menos podemos decir que ellos mismos se han dado cuenta del problema.

Pero no todo es negativo, una mecánica interesante es la influencia sobre los sueños de los seguidores durante la noche, lo que permite planificar tareas para el día siguiente. Esta función podría convertirse en uno de los pilares más originales del juego. Esto unido a lo hermoso del mundo que debemos gobernar hace que Fata Deum tenga una base sólida y mucho potencial, pero aún le falta pulido, variedad y ese algo especial que hizo brillar a los grandes del género.

Con más contenido y ajustes, podría convertirse en un digno heredero de los clásicos, de forma que no podemos sino recomendar que lo sigas de cerca si eres un fan de los juegos que te invitan a ser Dios.

Por Ché Sáez

Maestro del hipérbaton, señor de las bestias, inventor del humor sin gracia, dixlésico y taaa...rtadmudo.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.