Así es el acceso anticipado de Into the Grid: Cyber Slay the Spire

Into The Grid combina deckbuilding roguelike y exploración ciberpunk en Early Access con gran ambición.

Cuando me acerqué por primera vez a Into The Grid, lo que más me llamó la atención fue su ambición: no es solo un deck-builder roguelike, sino también un explorador de mapas tipo “mazmorreo” digital en un universo ciberpunk muy bien construido. Esa combinación entre combate con cartas y exploración de nodos en “el Grid” le da una profundidad estratégica poco habitual en indies similares.

Into The Grid en Steam Deck – Estrategia ciberpunk portátil ⚡💻

Mecánicas y jugabilidad

La clave está en su sistema dual de recursos. Las cartas (Programas) generan VIM, y ese VIM se usa para activar los Commands, habilidades mucho más poderosas. Esta mecánica reduce la aleatoriedad típica de los deck-builders y obliga a planear cuándo invertir y cuándo gastar, creando una tensión muy satisfactoria.

El mapa del Grid no es decorativo: es parte del reto. Elegir rutas, decidir cuándo arriesgar, gestionar recursos… todo impacta en tu mazo y en tus posibilidades de supervivencia. Los combates, además, premian la sinergia entre mazo y Commands, y cuando logras combinaciones potentes, la sensación es la de estar hackeando un sistema complejo.

Ambientación y estética

El entorno ciberpunk convence por completo. La narrativa, los enemigos y las corporaciones encajan con la temática hacker. Cada capa del Grid tiene identidad propia y los efectos visuales refuerzan la inmersión. No es solo un estilo superficial: cada decisión se siente parte de ese universo digital.

Progresión y rejugabilidad

Aunque está en Early Access, la estructura ya promete: progresión meta, desbloqueo de personajes, mejoras de mazo y rutas que cambian cada ejecución. El equipo planea añadir más personajes, Drivers, eventos y desafíos, lo que apunta a una base sólida para expandir la experiencia.

Aspectos mejorables

  • Solo dos personajes iniciales, lo que limita sinergias.
  • Curva de aprendizaje exigente, que puede abrumar a novatos.
  • Interfaz mejorable (textos pequeños en Steam Deck).
  • Riesgo de que la variedad de enemigos y cartas no sea suficiente hasta que se amplíe el contenido.

Lo que más destaca

  • La tensión de elegir nodos arriesgados.
  • El sistema dual VIM + Commands, que aporta frescura al género.
  • La estética ciberpunk y el lore, con corporaciones y hackers bien integrados.
  • La accesibilidad multiplataforma, incluyendo soporte para Steam Deck.

Conclusión

Into The Grid es una joya indie prometedora. Ya en Early Access ofrece una experiencia pulida y con identidad propia: no es “otro deckbuilder”, sino un híbrido táctico con ambición. Si te gustan los roguelikes reflexivos y el ciberpunk, merece estar en tu lista de deseados.

Eso sí, hay que recordar que aún no es una versión definitiva: faltan contenidos y ajustes. Pero justo esa fase de desarrollo activo puede ser un aliciente, porque permite formar parte del proceso y ver cómo evoluciona un proyecto con mucho potencial.

Hemos probado el early access de Into th Grid gracias a la clave de producto enviado por Pirate PR.

DesarrolladorFlatline Studios
EditorFlatline Studios
GéneroRoguelike, deck-builder, estrategia
PlataformaPC (Windows, macOS, SteamOS + Linux), compatible con Steam Deck
Duración estimadaRuns de 30–60 minutos; rejugabilidad ilimitada gracias al contenido procedural
Estilo visualEstética ciberpunk digital, ambientación hacker y corporativa
MecánicasSistema dual de recursos (VIM + Commands), exploración táctica de nodos en el Grid, progresión meta con desbloqueo de personajes y perks
Idiomas disponiblesInglés (otros por confirmar)
Fecha de lanzamiento10 de noviembre de 2025 (Early Access)
Precio estimado14,99 USD (13,49 USD en oferta de lanzamiento con -10 %)
Página oficialSteam – Into The Grid

Por Ché Sáez

Maestro del hipérbaton, señor de las bestias, inventor del humor sin gracia, dixlésico y taaa...rtadmudo.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.