18 septiembre, 2025

Sam Fisher, por ahora, solo en Splinter Cell de Netflix

Seguro que te lo pasas bien con la nueva serie, con Sam Fisher en Splinter Cell de Netflix. Pues cinco años después del anuncio inicial, la serie animada Splinter Cell: Deathwatch ya tiene fecha de estreno. El próximo 14 de octubre, Netflix lanzará esta adaptación basada en la icónica franquicia de Ubisoft. El proyecto, desarrollado por Ubisoft Film & Television, cuenta con guion de Derek Kolstad, creador de John Wick, y animación a cargo de los estudios europeos Sun Creature y Fost.

La historia se sitúa décadas después de los eventos de los juegos originales. Sam Fisher, retirado en la Polonia rural, vuelve a la acción tras la aparición de Zinnia McKenna, una joven agente que necesita su ayuda. Fisher, ahora más mayor, se enfrenta a una amenaza con raíces en su pasado. Liev Schreiber presta su voz al protagonista, en sustitución de Michael Ironside, mientras que Kirby Howell-Baptiste interpreta a McKenna.

Tom Clancy's Splinter Cell: Deathwatch | Official Trailer | Netflix

El tráiler oficial, publicado por Netflix, muestra una estética oscura y realista. La serie combina acción táctica con espionaje emocional. El tono recuerda al cine de los años 70, con influencias de thrillers como Sin perdón o El último trabajo. Kolstad ha confirmado que se inspiró en el concepto del “viejo Sam”, un agente legendario que regresa para una última misión.

La versión sobre Splinter Cell de Netflix no pretende reemplazar los videojuegos, pero sí ampliar el universo narrativo. La serie respeta el canon establecido por Ubisoft, aunque introduce elementos nuevos. El personaje de Grim Grímsdóttir, interpretado por Janet Varney, y Thunder, encarnado por Joel Oulette, aportan dinamismo al equipo. El diseño de sonido mantiene el icónico zumbido de las gafas de visión nocturna, detalle que los seguidores agradecen.

A pesar del entusiasmo por Deathwatch, la comunidad espera algo más. El remake del juego original, anunciado en 2021, sigue sin fecha ni avances concretos. Ubisoft Toronto confirmó que utilizará el motor Snowdrop, con mejoras como trazado de rayos y una inteligencia artificial más precisa. El silencio prolongado genera incertidumbre entre los aficionados.

Los juegos de sigilo han perdido protagonismo en el mercado actual. La saga Splinter Cell, junto a Metal Gear Solid, definió el género en la era de PlayStation 2 y Xbox. Hoy, ese tipo de experiencia es escasa. Por eso, el regreso de Sam Fisher, aunque sea en formato animado, genera expectación. Pero no sustituye la necesidad de una nueva entrega jugable.

La elección de Schreiber como voz de Fisher ha dividido opiniones. Kolstad explicó que buscaban una interpretación distinta, más acorde con la edad del personaje. Aunque Schreiber aporta solidez, muchos seguidores echan de menos el carisma que Ironside imprimía al agente.

Este Splinter Cell de Netflix ofrece una producción cuidada, personajes bien definidos y una narrativa sólida. Pero no llena el vacío que dejó la ausencia de nuevos juegos. La serie puede ser un puente, una forma de mantener viva la franquicia mientras Ubisoft decide su próximo movimiento. Hasta entonces, toca conformarse con Deathwatch y seguir atentos a cualquier pista sobre el futuro de Sam Fisher.

Ficha de producto oficial
Título: Splinter Cell: Deathwatch
Formato: Serie animada
Plataforma: Netflix
Fecha de estreno: 14 de octubre de 2025
Producción: Ubisoft Film & Television
Guion: Derek Kolstad
Estudios de animación: Sun Creature, Fost
Reparto: Liev Schreiber (Sam Fisher), Kirby Howell-Baptiste (Zinnia McKenna), Janet Varney (Grim), Joel Oulette (Thunder)
Duración: Episodios de 30 minutos (aproximado)
Género: Thriller de espionaje animado

Por XboxManiac

XboxManiac es la comunidad de Xbox más veterana de España, con las máquinas de Microsoft en vena desde 2001.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.