El tercer parche de Rematch marca un antes y un después. Sloclap, el estudio responsable de Sifu, lanza la actualización más relevante desde el estreno del juego. El juego cruzado en Rematch ya es una realidad. La función permite emparejar jugadores de todas las plataformas. La opción está activada por defecto, aunque puede deshabilitarse desde el menú de configuración online. La recomendación oficial es mantenerla activa para mejorar la velocidad y calidad del emparejamiento.
La función de juego cruzado en Rematch era esperada desde el lanzamiento. La comunidad mostró su decepción cuando Sloclap confirmó, horas antes de la salida oficial, que no estaría disponible. El equipo necesitaba más tiempo para pulir el sistema. El parche 3 se probó primero en Steam, el 29 de agosto, mediante una beta cerrada. El despliegue completo llegó el 5 de septiembre, cumpliendo con la fecha prevista.
Además del juego cruzado, el parche introduce ajustes importantes en la jugabilidad. El sistema de voleas recibe cambios que afectan directamente al metajuego actual. La velocidad máxima para fijar objetivos con el esfuerzo extra se reduce un 10%. Esta modificación busca equilibrar el posicionamiento y evitar situaciones poco realistas. También se disminuye la potencia de los disparos aéreos con esfuerzo extra. Los tiros por encima de un metro pierden parte del impulso adicional, lo que suaviza el impacto del llamado “blade shot”.
Los jugadores de teclado y ratón reciben nuevas opciones de control. Se añade la dirección por toque, con tres modos distintos: emulación de joystick, puntería direccional y puntería con retícula. Cada uno adapta la forma de apuntar en acciones como globos y voleas. El modo joystick incluye ajustes de sensibilidad para corregir el movimiento de forma más fluida. Estas opciones mejoran la experiencia para quienes prefieren el esquema clásico WASD.
El parche también corrige errores visuales y técnicos. Se solucionan problemas con la posesión del balón, la invulnerabilidad del portero y las animaciones de control. Se mejora la respuesta de las entradas y se reduce la intensidad del movimiento de cámara al robar el balón. El sistema de cámara para mandos se actualiza para bloquear la vista al iniciar el disparo, igualando el comportamiento con teclado y ratón.
En el apartado gráfico, se optimiza la resolución dinámica y se ajustan sombras, iluminación y colores. Se corrigen artefactos visuales en el pelo y líneas del campo. El sonido también recibe mejoras: se actualiza la mezcla para dar más claridad durante los partidos online. Se arreglan errores en los efectos de audio y se añade música de fondo en el menú de PS5.
Rematch alcanzó un millón de jugadores en sus primeras 24 horas. En un mes, superó los cinco millones. Parte del éxito se debe a su inclusión en Xbox Game Pass, pero la propuesta arcade y multijugador también ha captado la atención. El juego cruzado en Rematch puede impulsar aún más su crecimiento. La comunidad podrá competir sin barreras entre plataformas, lo que amplía el alcance y dinamiza el emparejamiento.
Sloclap ya trabaja en el parche 4, previsto para mediados de septiembre pero sin fecha determinada. Incluirá correcciones pendientes y dará inicio a una nueva temporada. El estudio sigue atento a la evolución del metajuego y promete más ajustes. El futuro de Rematch se construye sobre una base sólida, con una comunidad activa y un equipo que responde con rapidez.