FSR 4 se expande y AMD revoluciona el escalado

La tecnología FSR 4 (FidelityFX Super Resolution 4) de AMD representa un salto cualitativo en el rendimiento gráfico. Con más de 90 juegos compatibles bajo DirectX 12, esta solución de reescalado inteligente permite renderizar en resoluciones más bajas y reconstruir la imagen final con una calidad visual sorprendente. Gracias a algoritmos de inteligencia artificial que combinan datos espaciales, temporales y vectores de movimiento, FSR 4 logra generar píxeles faltantes con gran precisión, mejorando la fluidez sin comprometer la nitidez.

Títulos como Cyberpunk 2077, Final Fantasy XVI, Ghost of Tsushima Director’s Cut y Call of Duty: Warzone ya aprovechan sus ventajas, y se espera que más juegos se sumen en los próximos meses. Para activar FSR 4, es necesario contar con una GPU AMD Radeon RX 9000, como la RX 9070 XT o RX 9060, ya que son las únicas que ofrecen soporte nativo para operaciones FP8, requisito indispensable para ejecutar los modelos de IA que sustentan esta tecnología. La versión del software AMD Adrenalin 25.9.1 permite habilitar FSR 4 sin herramientas externas como DLSS Swapper, y añade soporte para títulos como Borderlands 4, aunque su compatibilidad aún no ha sido confirmada oficialmente.

Redstone: el futuro del ecosistema FSR 4 (y posteriores)

FSR 4 es solo el inicio de una nueva generación de tecnologías gráficas. AMD ha anunciado FSR Redstone, un ecosistema que ampliará las capacidades de reescalado y generación de fotogramas mediante inteligencia artificial. Entre sus componentes destacan:

  • ML Super Resolution, el núcleo de FSR 4, que mejora la calidad de imagen desde resoluciones inferiores.
  • ML Frame Generation, que permite generar fotogramas adicionales para monitores de alta tasa de refresco.
  • Neural Radiance Caching, una técnica de predicción de iluminación global en tiempo real para trazado de rayos.
  • ML Ray Regeneration, que reconstruye píxeles perdidos y elimina el ruido en escenas con ray tracing.

AMD ya ha lanzado FSR 3.1.4, una versión intermedia que mejora el ghosting en el reescalado y facilita la transición hacia Redstone, con soporte confirmado para Unreal Engine 5.6

¿Qué es lo nuevo que trajo FSR 4.0 en 2025?

Si bien no se han revelado todos los detalles, AMD ha adelantado que FSR 4.0 se centra en mejoras clave que impulsarán la calidad visual y el rendimiento:

  • Mayor calidad de imagen: AMD promete una mejora significativa en la calidad de imagen, reduciendo el «ghosting» (efecto fantasma) y el parpadeo que a veces se notaba en las versiones anteriores. El objetivo es que la imagen escalada sea casi indistinguible de la original.
  • Compatibilidad total: Como ya mencionamos, la gran revolución es su arquitectura. Al poder «inyectarse» fácilmente en el código de FSR 3.1, se espera una adopción masiva y muy rápida por parte de los desarrolladores.
  • «Fluid Motion Frames» mejorado: La tecnología de generación de fotogramas de AMD recibirá un gran impulso, haciéndola más estable y eficiente, y por tanto, más agradable para el jugador.

¿Qué significa esto para ti como jugador?

Esto es una excelente noticia para todos los que jugamos en PC, sin importar si tienes una tarjeta gráfica de AMD, NVIDIA o Intel. FSR es una tecnología de código abierto, lo que la hace universalmente compatible.

Gracias a la facilidad de implementación de FSR 4.0, es muy probable que veamos una gran cantidad de juegos actualizando su versión de FSR en los próximos meses. Títulos que ya usan FSR 3.1 podrían recibir una actualización que mejore notablemente el rendimiento y la calidad visual de forma gratuita.

En resumen, AMD está simplificando la vida a los desarrolladores para que puedan llevar las mejoras a los jugadores lo más rápido posible. Con FSR 4.0, el futuro del rendimiento en PC se ve más brillante que nunca. ¡Estaremos atentos a más noticias y a los primeros juegos en recibir esta esperada actualización!

Por Ché Sáez

Maestro del hipérbaton, señor de las bestias, inventor del humor sin gracia, dixlésico y taaa...rtadmudo.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.