Square Enix y ARTDINK se preparan para revivir dos clásicos legendarios: Dragon Quest I y Dragon Quest II, ahora presentados en una imponente versión HD-2D que une pixel art encantador con escenarios 3D detallados. La fecha emblemática es el 30 de octubre de 2025, cuando llegarán a PS5, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC, cerrando así la trilogía Erdrick tras el exitoso remake de Dragon Quest III.
Una experiencia visual que brilla con luz propia
El estilo HD-2D —nacido con Octopath Traveler— combina sprites bidimensionales con fondos tridimensionales, iluminación volumétrica y efectos cinematográficos. Esta nueva entrega emplea este estilo con maestría, logrando una estética retro revitalizada que captura la atención de veteranos y nuevos jugadores por igual.
Clásico pero accesible: jugabilidad modernizada
Aunque respeta el sistema de combate por turnos —alma del género—, la nueva versión añade opciones de calidad de vida clave: ataques automáticos, batallas aceleradas y mejoras para hacer la experiencia más amigable sin perder su esencia clásica.
La demo también deja ver indicadores de debilidades enemigas y disfraces repartidos por el mundo, lo que añade dinamismo y estilos de juego variados.
Una narrativa ampliada… con un gran secreto por descubrir
El remake no es solo un lavado de cara: incorpora una narrativa significativamente expandida, pasando de decenas de miles de palabras a millones, brindando profundización argumental y contexto histórico a los clásicos.
Además, el productor Masaaki Hayasaka ha dejado la promesa de un «gran giro sorpresa» reservado para quienes jueguen los juegos en orden cronológico —Dragon Quest III, luego I, y finalmente II—, incitando a los fans a experimentar toda la trilogía.
Equilibrio entre lo nuevo y lo querido
Hayasaka también ha señalado que la dificultad reside en modernizar sin perder la esencia original: cambiar demasiado podría alienar a fans clásicos, pero cambiar muy poco haría la nueva versión innecesaria. Además, el éxito de estos remakes podría impulsar nuevos proyectos similares en el futuro.
¿Por qué ahora? El regreso triunfal del JRPG por turnos
En un panorama donde los RPGs se inclinan cada vez más hacia la acción, los remakes por turnos de Dragon Quest ya brillan como algo fresco y emocionante. Con casi cuatro décadas desde el lanzamiento original, esta serie resurge con vigor renovado.
Conclusión: un remake con sabor a clásico y mirada al futuro
Dragon Quest I & II HD-2D Remake es el ejemplo perfecto de cómo rescatar lo mejor del pasado con innovación: ofrece una experiencia visual hermosa, jugabilidad con mejoras de accesibilidad, una historia más rica y un gran misterio por descubrir. Ideal tanto para nostálgicos como para nuevos jugadores, y con el potencial de marcar un camino claro para futuros proyectos de Square Enix.