21 junio, 2024

Breaking Limit, un benchmark para Ray Tracing

Por XboxManiac Jun15,2024 #Benchmark #RayTracing
Breaking Limit benchmark Ray Tracing

Lo de ver quién la tiene más larga… o, si recurrir a idioms de estos, qué hardware es más mejor en determinado aspecto, los test tipo benchmark son maravillosos. Si no te gusta el resultado de uno, siempre puedes recurrir a otro y probar suerte. En fin, que Basemark han presentado Breaking Limit para poner a prueba tarjetas gráficas de PC y móviles en cuanto a Ray Tracing. Algo que, quizá, no te importe lo más mínimo hasta que pasen un par de generaciones más. Pero así andamos.

Los especialistas en benchmarks de Basemark están dando los últimos retoques a la nueva herramienta GPUScore Breaking Limit, que, según la compañía, debutará como su benchmark de trazado de rayos más exigente, tanto para móviles como para PC. El plan de Basemark es lanzar dos versiones: Breaking Limit para dispositivos móviles, portátiles y ordenadores de sobremesa equipados con GPU de gama baja; y Breaking Limit Ultra para PC con tarjetas gráficas de gama alta.

[Webinar] The Future of Mobile Ray Tracing Technology and GPU Benchmarking

«Breaking Limit es una verdadera solución multiplataforma que permite comparar sin esfuerzo el rendimiento de varios dispositivos que utilizan la misma carga de trabajo. Además, cuenta con un modo específico para ordenadores de sobremesa, adaptado a dispositivos de gama alta, que satisface las demandas de cargas de trabajo extremas«, explica Basemark.

Aunque los benchmarks multiplataforma no son la solución definitiva, resultan útiles para medir el rendimiento relativo de dos sistemas completamente distintos. En este caso, si quieres saber cómo se compara tu nuevo smartphone o tableta con un PC de sobremesa, se supone que Breaking Limit responde a esa pregunta, al menos en lo que respecta a las capacidades de trazado de rayos de tu dispositivo.

Se trata de un punto de interés, ya que el trazado de rayos, digamos, por ahora impregna la industria y las campañas de marketing para vender hardware. Ha llegado un punto en el que incluso algunos modelos de smartphone son capaces de utilizar gráficos trazados por rayos, algo inaudito no hace tanto tiempo. Algo que limita la autonomía y apenas ofrece nada mejor que no usarlo, pero ahí está y es necesario para que haya nuevas versiones realmente útiles.

Breaking Limit es compatible con Windows, Linux, Android e iOS.

La prueba Breaking Limit es compatible con Windows, Linux, Android e iOS. La API gráfica depende del sistema operativo y puede ser DirectX 12, Vulkan 1.3 o Metal 3. Y, por supuesto, una GPU capaz de realizar trazos de rayos. Y, obviamente, se requiere una GPU capaz de trazar rayos para ejecutar la prueba.

Hay tres modos de prueba. Incluyen…

  • Oficial: La prueba principal que utiliza la configuración estándar
  • Oficial Nativo: Utiliza el mismo contenido y los mismos ajustes que Oficial, pero usa la resolución de pantalla del dispositivo como resolución de renderizado (solo disponible en dispositivos móviles con Android e iOS).
  • Personalizado: Utiliza el mismo contenido que la versión oficial, pero permite a los usuarios cambiar la configuración predeterminada de la versión oficial.

Por su parte, la prueba más exigente Breaking Limit Ultra es compatible con PCs Windows 11 y 10 con 6 GB de RAM y 2 GB de almacenamiento, y sistemas Linux con Ubuntu 20 con 8 GB de RAM y 2 GB de almacenamiento. Asimismo, requiere una GPU capaz de realizar trazado de rayos. También requiere una CPU x64.

Los tres modos de prueba de la versión Ultra incluyen…

  • Oficial: La prueba principal que utiliza la configuración estándar.
  • Upscaled DLSS/FSR: Las pruebas Upscaled miden el rendimiento de los dispositivos utilizando las dos principales técnicas de upscaling: FSR2 de AMD y DLSS2 de nVidia (sólo disponible en Breaking Limit Ultra).
  • Personalizado: Utiliza el mismo contenido que Oficial, pero permite a los usuarios cambiar los ajustes respecto a los predeterminados en Oficial.

«Ambas versiones están dirigidas exclusivamente a dispositivos con capacidad de trazado de rayos. Para los desarrolladores de juegos, los artistas y los fabricantes de dispositivos GPU, esta prueba comparativa ofrece información valiosa sobre las capacidades y las limitaciones de contenido que pueden alcanzarse. Además, al tratarse de un auténtico benchmark multiplataforma, permite comparar con precisión el rendimiento de teléfonos, portátiles y ordenadores de sobremesa«, afirma Basemark en un documento técnico. «Al utilizar la misma carga de trabajo sin optimizaciones para diferentes plataformas, proporciona comparaciones de rendimiento precisas«.

Breaking Limit (normal y Ultra) adopta un enfoque híbrido de trazado de rayos, combinando consultas de rayos con rasterización. Aún no hemos llegado a un punto en el que el hardware sea realmente capaz de ofrecer una experiencia de trazado de rayos pura en los juegos más exigentes, y el enfoque de Basemark es el mismo que adoptan en gran medida los desarrolladores de juegos a la hora de implementar el trazado de rayos.

En concreto, Breaking Limit utiliza reflejos y sombras trazados por rayos.

«Las sombras de la luz direccional principal están trazadas por rayos. Otras luces se basan en mapas de sombras para preservar el rendimiento. El trazado de rayos de los reflejos se realiza al 75% de la resolución principal para ahorrar rendimiento y mantener al mismo tiempo suficiente precisión«, explica Basemark.

También emplea oclusión ambiental real (GTAO), niebla volumétrica, desenfoque de movimiento y antialiasing temporal (TAA), con 11 fuentes de luz que proyectan sombras. El benchmark consume unos 2,1 GB de memoria de vídeo. La versión Ultra sube la apuesta con iluminación global trazada por rayos y una mayor resolución, entre otras variables. Consume unos 6 GB de VRAM.

Desde Basemark dicen que Breaking Limit estará disponible en breve. Pero aún no dan una fecha de lanzamiento. Mientras tanto, puedes echar un vistazo al whitepaper del benchmark para profundizar en los detalles.

By XboxManiac

XboxManiac es la comunidad de Xbox más veterana de España, con las máquinas de Microsoft en vena desde 2001.

Related Post