29 mayo, 2025

Auge del sector en el Libro Blanco del Videojuego 2024

Auge español Libro Blanco del Videojuego 2024 Desarrollo indie

El desarrollo de videojuegos en España ha consolidado su posición en la economía digital, logrando cifras récord en 2023 a pesar del contexto global de reajustes. El informe publicado por DEV, la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos, confirma que la industria alcanzó una facturación de 1.425 millones de euros, con un crecimiento del 3,1% respecto al año anterior, y generó más de 10.000 empleos directos, un incremento del 10%, según el Libro Blanco del Videojuego 2024.

Estos datos son alentadores, pero la expansión del sector sigue enfrentando retos estructurales. Aunque se espera que para 2027 la facturación alcance los 1.674 millones de euros y el empleo supere las 12.800 personas, la industria sigue marcada por una dualidad: el 54% de los estudios factura menos de 200.000 euros anuales, mientras que el 2% de las empresas más grandes concentra casi la mitad de la facturación y del empleo.

La distribución geográfica también muestra tendencias claras. Cataluña se consolida como el epicentro del videojuego en España, concentrando el 53% de la facturación y el 50% del empleo, seguida por Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Uno de los aspectos más destacados del Libro Blanco 2024 es el impacto de la inteligencia artificial generativa. Más de la mitad de los estudios la utiliza en su proceso de desarrollo, y el 53% la considera una oportunidad, aunque el 31% la ve con escepticismo. En una mesa redonda sobre el tema, expertos coincidieron en que la IA transformará los puestos de trabajo, pero no los reemplazará.

Sin embargo, el sector no es ajeno a las dificultades económicas globales. Más del 56% de los estudios ha experimentado afectaciones en su actividad, desde la reducción de ingresos hasta la cancelación de proyectos. Un dato preocupante es que el 83% de los estudios reconoce estar en riesgo si la situación no mejora, mientras que solo un 27% recibió ayudas públicas en 2023, la cifra más baja en cinco años.

Ante estos desafíos, DEV ha planteado una serie de propuestas para fortalecer la industria, incluyendo la creación de un incentivo fiscal similar al de otros países europeos, la continuidad y mejora de los programas de apoyo, el impulso del talento joven y femenino, y un esquema que favorezca la reinversión de grandes distribuidoras en el desarrollo local.

España es el quinto mercado de videojuegos de Europa, pero ninguno de los 20 títulos más vendidos en el último año ha sido producido en el país. Para revertir esta situación, el sector necesita una estrategia clara que fomente el crecimiento sostenido y permita a los estudios nacionales competir en el mercado global.

El Libro Blanco del Videojuego 2024 muestra un panorama optimista en términos de crecimiento, pero deja claro que la consolidación del sector dependerá de políticas públicas que atiendan sus necesidades y reduzcan las barreras estructurales.

Por XboxManiac

XboxManiac es la comunidad de Xbox más veterana de España, con las máquinas de Microsoft en vena desde 2001.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.