The Tale of Bistun es un juego de acción RPG desarrollado por Black Cube Games y publicado por IMGN.PRO, que llegó inicialmente a PC y Xbox en 2022 y ahora se expande a PlayStation y Nintendo Switch. Inspirado en el poema persa del siglo XII Khosrow y Shirin, escrito por el poeta Nizami Ganjavi, el juego combina una narrativa profunda y emotiva con mecánicas de acción clásicas, ofreciendo una experiencia que mezcla lo poético con lo lúdico.
La historia es el corazón de The Tale of Bistun. El jugador asume el papel de un tallador de piedra que despierta en el Monte Bistun, un lugar icónico en la cultura persa, sin recordar nada de su pasado. A medida que avanza, descubre que un mal insidioso ha corrompido la región, provocando la aparición de enemigos peligrosos y criaturas sobrenaturales. La trama se desarrolla a través de un viaje entre dos planos: el mundo real y un reino etéreo de recuerdos olvidados, donde el protagonista debe enfrentarse no solo a enemigos físicos, sino también a sus propios demonios internos.
El juego destaca por su enfoque narrativo, que rinde homenaje al poema original mientras lo adapta a un formato interactivo. La historia de amor trágico y las reflexiones sobre la identidad y la memoria están presentes en cada diálogo y escena, creando una atmósfera melancólica y envolvente. Los personajes secundarios, inspirados en figuras mitológicas y literarias persas, añaden profundidad al mundo y refuerzan la conexión con la fuente de inspiración.
![](https://xboxmaniac.es/wp-content/uploads/2025/02/bistun4.webp)
En cuanto a la jugabilidad, The Tale of Bistun se enmarca dentro del género de acción RPG, con un sistema de combate que combina ataques cuerpo a cuerpo, habilidades especiales y un uso estratégico de los recursos. El jugador debe enfrentarse a una variedad de enemigos, desde criaturas corrompidas hasta jefes con patrones de ataque desafiantes. Aunque el combate no es tan complejo como el de otros títulos del género, su fluidez y la integración de elementos narrativos lo hacen satisfactorio.
Uno de los aspectos más interesantes es la mecánica de viajar entre el mundo real y el reino de los recuerdos. Este sistema no solo sirve para avanzar en la trama, sino que también introduce variaciones en el gameplay, como puzzles y desafíos que requieren exploración y reflexión. Los escenarios, inspirados en la arquitectura y la naturaleza de la antigua Persia, son visualmente impresionantes, con un diseño artístico que combina realismo y fantasía.
![](https://xboxmaniac.es/wp-content/uploads/2025/02/bistun2.webp)
El apartado visual y sonoro también merece mención. Los gráficos, aunque no son hiperrealistas, tienen un estilo artístico que evoca la atmósfera mítica y poética del juego. La banda sonora, con influencias de la música tradicional persa, complementa perfectamente la experiencia, sumergiendo al jugador en un mundo que se siente auténtico y mágico al mismo tiempo.
Sin embargo, The Tale of Bistun no está exento de defectos. Algunos jugadores pueden encontrar que el ritmo del juego es lento en ciertos momentos, especialmente en las secciones más narrativas. Además, aunque el combate es divertido, puede volverse repetitivo después de un tiempo, especialmente para aquellos que buscan un desafío más profundo en términos de mecánicas.
![](https://xboxmaniac.es/wp-content/uploads/2025/02/bistun3.webp)
En resumen, The Tale of Bistun es un juego que destaca por su narrativa profunda y su conexión con la literatura clásica persa. Ofrece una experiencia única que combina acción, exploración y una historia emotiva, aunque con algunos altibajos en su ejecución. Es una excelente opción para los amantes de los RPG que buscan algo diferente, con una fuerte carga cultural y emocional.