Halls of Torment mezcla estética Diablo con mecánicas Bullet Heaven y llega a consolas vía Game Pass.

El estudio alemán Chasing Carrots —conocido por títulos como Good Company o Pressure Overdrive— sorprendió a finales de 2024 con el lanzamiento en Steam de Halls of Torment, un híbrido entre roguelite moderno y acción hack and slash clásica. Ahora, casi un año después, el juego llega a consolas el 28 de octubre de 2025, aterrizando además día uno en Xbox Game Pass, lo que lo pone al alcance de una audiencia mucho mayor.

Su propuesta es tan simple en apariencia como adictiva en ejecución: sobrevivir a oleadas de enemigos demoníacos en entornos que evocan el primer Diablo, pero con la intensidad y ritmo de los actuales Bullet Heaven. La mezcla resulta tan peculiar como efectiva. Por un lado, el sistema de progresión, mejoras y equipo persistente recuerda a los roguelites más modernos; por otro, los gráficos, la interfaz y la iluminación se inspiran claramente en los ARPGs de finales de los 90.

Desde el primer minuto, Halls of Torment deja claro que su intención es evocar nostalgia sin quedarse atrapado en ella. Su estética pixelada, los tonos ocre y las sombras densas transportan al jugador a los tiempos de Diablo I y II, pero el ritmo es mucho más frenético. Los enemigos aparecen en enjambres, los efectos de ataque llenan la pantalla y el caos visual se convierte en parte del encanto. La ambientación transmite opresión, oscuridad y un aire de desesperación constante, reforzado por una banda sonora inquietante que encaja a la perfección con el infierno que propone el título.

El núcleo jugable combina lo mejor de ambos mundos: la accesibilidad de los survivors-like y la planificación táctica de un ARPG. Cada incursión implica sobrevivir a oleadas, recoger gemas para subir de nivel y elegir mejoras que transforman a tu héroe en una fuerza imparable. Pero aquí las decisiones importan: cada mejora puede cambiar el rumbo de una partida. ¿Aumentar el alcance de tus ataques o potenciar el drenaje de salud? ¿Priorizar daño masivo o velocidad de movimiento?

A medida que avanzas, consigues piezas de equipo que pueden enviarse a la base para desbloquear su compra en futuras partidas, creando un bucle de progresión permanente que te anima a volver incluso tras una derrota. Esa sensación de crecimiento constante, combinada con la tensión de cada oleada, convierte cada sesión en una experiencia absorbente.

El juego ofrece varias clases de héroes —cada una con sus armas, habilidades y estilo de combate—, lo que multiplica la rejugabilidad. No se trata solo de sobrevivir, sino de encontrar la combinación perfecta de equipo y estadísticas para cada personaje. Además, los retos específicos y misiones individuales para cada clase añaden variedad y objetivos claros a medio plazo.

Las partidas suelen durar unos 30 minutos, un formato ideal tanto para sesiones rápidas como para esas noches en las que “una más” se convierte en tres. La curva de dificultad está bien calibrada, con una progresión que pasa de lo accesible a lo realmente exigente sin caer en la frustración inmediata.

Lo mejor:

  • Impecable fusión entre estética retro y mecánicas modernas.
  • Sensación de progresión y personalización que recompensa la experimentación.
  • Sistema de clases y equipo que invita a probar diferentes estrategias.
  • Su llegada a Game Pass como puerta de entrada ideal al género.

Lo mejorable:

  • La variedad visual de escenarios podría haberse ampliado.
  • Algunas fases intermedias pueden sentirse repetitivas antes de desbloquear más contenido.
  • En niveles avanzados, la dificultad puede escalar de forma abrupta.

Conclusión

Halls of Torment no pretende reinventar la rueda, pero sí perfecciona la mezcla entre nostalgia y novedad. Su estética de Diablo clásico unida al ritmo de los Bullet Heaven modernos lo convierten en un título imprescindible para quienes aman el sabor del retro pero buscan algo fresco. Es desafiante, adictivo y, sobre todo, honesto: sabe lo que quiere ofrecer y lo hace con maestría. Con su llegada a consolas y a Xbox Game Pass, es el momento ideal para descender a sus pasillos infernales y descubrir por qué el infierno puede ser tan divertido.

Recomendado para fans del retro, jugadores de roguelites, amantes del caos táctico y curiosos del género Bullet Heaven.

DesarrolladorChasing Carrots
EditorChasing Carrots
GéneroRoguelite, acción, supervivencia masiva
PlataformaXbox Series X/S, Xbox One, PC, PlayStation
Duración estimada30 min por partida / 20+ horas de progresión
Estilo visualPixel art oscuro, estética Diablo I/II, ambientación opresiva
MecánicasOleadas, progresión persistente, clases, equipo, mejoras tácticas
Idiomas disponiblesEspañol, inglés y más
Fecha de lanzamiento28 de octubre de 2025 (consolas)
Precio estimadoIncluido en Xbox Game Pass desde el día uno
Página oficialHalls of Torment en Steam

Por Ché Sáez

Maestro del hipérbaton, señor de las bestias, inventor del humor sin gracia, dixlésico y taaa...rtadmudo.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.