Probamos la demo de Mexican Ninja, un violento beat’em up roguelite

Mexican Ninja mezcla cultura mexicana y japonesa en un beat’em up roguelike con estética retro y combate visceral. Te contamos qué ofrece su demo.

Mexican Ninja DEMO – 20 Minutos de muertes roguelike PC | Sin Comentarios

🥷 Mexican Ninja: narcos, ninjas y trash-talking en Nuevo-Tokyo

El estudio colombiano Madbricks nos ha invitado a probar la demo de Mexican Ninja, su nuevo beat’em-up roguelike que fusiona cultura mexicana, estética nipona y acción arcade retro. La propuesta nos traslada a Nuevo-Tokyo, una ciudad ficticia nacida de la colisión entre narcos mexicanos y mafias japonesas, bajo el régimen de los Narkuzas.

🎮 ¿Qué nos ha parecido?

Os dejamos el vídeo con los primeros minutos de juego para que podáis ver lo que nos espera en la versión final, prevista para llegar a Steam durante el primer trimestre de 2026. Y sí, se siente como un yo contra el barrio de toda la vida, pero con un giro cultural y mecánico que lo hace destacar.

⚔️ Acción visceral y rejugabilidad

En Mexican Ninja, el combate es el protagonista absoluto. Cada enfrentamiento exige movimientos medidos, posicionamiento táctico y golpes precisos. Aunque las mecánicas son fáciles de aprender, dominar el juego exige esfuerzo y perseverancia.

Lo que le añade profundidad es su componente roguelike:

  • Niveles generados aleatoriamente en cada partida
  • Encuentros con duelos de insultos cargados de humor (trash-talking)
  • Habilidades ninjas desbloqueables entrenando con el Mero Mero Sensei
  • Poderes espirituales mexicano-japoneses para crear estilos de combate únicos
  • Personalización estética: no basta con vencer, hay que hacerlo con estilo

🌍 Una mezcla de culturas con identidad propia

El universo de Mexican Ninja no es accidental. El director y guionista Carlos Rincones ha explicado que el proyecto nace de su admiración por la cultura japonesa y su deseo de reinterpretarla desde una mirada mexicana:

“Mexican Ninja siempre ha sido algo más que un juego; es un ‘vibe’, un espíritu, una forma de ser.”

La historia nos sitúa en las afueras de Nuevo-Tokyo, donde un grupo de rebeldes conspira contra los cinco jefes de la Narkuza. En ese contexto nace el protagonista, el ninja mexicano, cuya misión es liberar la ciudad bajo los escombros de la opresión.

🔮 Qué esperar y próximos pasos

  • Gráficos en 2.5D con estética arcade retro
  • Niveles y enemigos aleatorios para cada partida
  • Habilidades y poderes espirituales que permiten experimentar distintos estilos de juego
  • Personalización estética significativa, incentivando al jugador a “verse bien” además de luchar bien

Aunque aún no hay fecha concreta de lanzamiento, Mexican Ninja ya está en la mira de los aficionados del género por su mezcla original de culturas, su apuesta estética y su jugabilidad intensa. Sin duda, es una propuesta fresca, violenta y con alma propia.

🧩 Ficha técnica – Mexican Ninja

📌 Título completo: Mexican Ninja 🎮 Género: Beat’em-up roguelike, acción arcade 👥 Jugadores: Un jugador 🖥️ Plataformas: PC (Steam) 🗓️ Lanzamiento: Primer trimestre de 2026 (previsto) 🏗️ Desarrollador: Madbricks (Colombia) 📢 Editor: Amver Studio 🎨 Estilo visual: 2.5D, estética retro arcade 🎧 Sonido: Música fusión, efectos contundentes 🌍 Idiomas: Español, inglés (por confirmar) 📦 Distribución: Digital 💵 Precio: Por confirmar 🔗 Página oficial: Mexican Ninja en Steam

Por Ché Sáez

Maestro del hipérbaton, señor de las bestias, inventor del humor sin gracia, dixlésico y taaa...rtadmudo.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.