Otherwar, obra de Kantal Collective, es una ingeniosa mezcla de géneros que sitúa al jugador en el papel de un ángel defensor, encargado de proteger la puerta del cielo. Este título combina de forma acertada la planificación estratégica de un juego de tower defense con la intensa acción de un bullet hell, ofreciendo una experiencia única y desafiante.
Mecánicas de juego y progresión
El núcleo de Otherwar reside en su equilibrada mecánica de juego. Cada fase requiere una planificación cuidadosa, ya que el jugador debe seleccionar cinco tipos de torres de antemano y colocarlas en zonas predeterminadas. Los recursos son limitados, lo que obliga a tomar decisiones estratégicas en cada compra y mejora. El personaje principal, por su parte, dispara de forma autónoma, pero su supervivencia está directamente ligada a la base: cada golpe mortal que recibe se traduce en la pérdida de un corazón de la puerta celestial. Esta mecánica añade una tensión constante y hace que cada movimiento cuente.
Además de la gestión de torres, el juego exige reflejos rápidos. Los enemigos atacan con una gran variedad de patrones de disparo, desde proyectiles giratorios hasta explosiones y ataques acumulativos. Para sobrevivir, el jugador debe estar en constante movimiento. La campaña se extiende a lo largo de nueve niveles divididos en tres biomas, con tres niveles de dificultad para cada uno.
El sistema de progresión de Otherwar es muy satisfactorio. Al completar niveles y desafíos secundarios (como mejorar torres al máximo o derrotar jefes en un tiempo específico), se gana experiencia. Esta experiencia se puede invertir en mejoras permanentes para el ángel, como mayor velocidad, daño o la posibilidad de disparos adicionales. Las habilidades activas también añaden una capa extra de estrategia, permitiendo al jugador adaptarse a diferentes situaciones.
Fortalezas y puntos de mejora

Lo que funciona
- Equilibrio estratégico: La escasez de torres y recursos ilimitados premia la planificación y la previsión, haciendo que cada decisión tenga un impacto real en el resultado de la partida.
- Desafío constante: El elemento bullet hell asegura que el jugador nunca se sienta seguro, obligándolo a esquivar proyectiles incluso cuando las torres están haciendo su trabajo.
- Progresión clara: La sensación de avance es muy gratificante. A medida que se desbloquean nuevas torres y se mejoran las habilidades del ángel, se siente una progresión tangible que motiva a seguir jugando.
Áreas de mejora
- Ritmo pausado: El ritmo del juego es deliberadamente lento, lo que puede resultar frustrante para quienes busquen acción inmediata. Sin embargo, esta lentitud está pensada para favorecer la precisión táctica.
- Contenido limitado: Con solo nueve niveles, el contenido puede resultar escaso a largo plazo. La rejugabilidad se basa en la repetición de fases para desbloquear mejoras y completar desafíos, más que en la variedad de escenarios.
- Falta de indicadores: A veces es difícil saber cuándo se puede adelantar una oleada de enemigos o cuándo ha aparecido un objeto útil. Una mejor señalización visual y auditiva podría mejorar notablemente la experiencia.
- Problemas con el mando: Aunque no es la forma ideal de jugarlo, la versión con mando presenta ciertos fallos de rendimiento, lo que hace que el control con teclado y ratón sea mucho más fluido y recomendable.

Conclusión
En resumen, Otherwar es un juego que, a pesar de no ser el más pulido o variado del género, compensa sus carencias con un enfoque híbrido muy interesante. Exige tanto estrategia como reflejos, y recompensa la dedicación con una progresión real y nuevas habilidades. Si disfrutas de los bullet hell o de la defensa de caminos estratégicos, este título ofrece una propuesta intrigante que, si superas su ritmo lento inicial, podría llegar a ser muy adictiva.