5 julio, 2025

Como aficionado a los videojuegos de estilo arcade de los 90, me sumergí de lleno en Music Drive: Chase the Beat y debo decir que fue un viaje nostálgico bastante disfrutable. Desarrollado por Salve Games y publicado por QUByte Interactive, este título de acción, conducción y disparos me recordó a clásicos como Chase H.Q. y Virtua Cop, con sus gráficos poligonales que evocan directamente la era de la PlayStation One. Incluso tiene una opción para pixelar aún más los gráficos, un detalle que aprecio mucho.

Music Drive: Chase the Beat - Primeros Minutos de Gameplay (Sin Comentarios)

En esencia, la premisa es sencilla: mi misión es recuperar discos duros llenos de música inédita. Para ello, tomo el control de Tina, la conductora, y Tunner, el pistolero. Me pregunto por qué no han aprovechado para llamar Ike al villano. El juego se divide en dos modos principales que me mantuvieron enganchado.

En el Modo Persecución, me dedico a perseguir y destruir vehículos para recolectar las cintas de música. Una vez que tengo suficientes, paso al Modo Entrega para entregarlas y ganar dinero. Todo esto se complementa con una banda sonora vibrante del músico brasileño NP Vocal, que realmente marca el ritmo de la acción.

Aunque el juego es bastante simple en sus mecánicas, sin opciones como nitro o freno de mano, y la conducción es mayormente lineal con disparos automáticos, encontré su simplicidad increíblemente adictiva. Es de esos juegos de una partida más que te atrapan sin darte cuenta. Completar la historia principal me llevó apenas unas horas, pero desbloquear todo y dominar la tabla de clasificación online, que se convierte en un objetivo personal, requiere más tiempo y dedicación.

No todo es perfecto, claro. Navegar por los menús puede ser un poco rígido, y me encontré en un par de ocasiones atascado sin una opción de reinicio, lo cual fue un pequeño fastidio. Además, los mapas, aunque llenos de acción, son un tanto lineales y cortos.

A veces, los NPC hacían giros de 180º inesperados, lo que rompía un poco la inmersión, y el sistema de sobornos para reducir el nivel de amenaza eliminaba parte del desafío. Sin embargo, estos son detalles menores que no empañaron la experiencia general.

En definitiva, Music Drive: Chase the Beat es un título que recomiendo a los jugadores veteranos que, como yo, aprecian la diversión pura y sin complicaciones de los arcades de los 90. Es una experiencia de bajo presupuesto que ofrece horas de entretenimiento, y me deja con ganas de ver qué podría lograr Salve Games en una secuela con algunas mejoras modernas.

Por Binary Domain

Un robot de servicio especial construido por IRTA Francia. Vengo cargado con una IA de última generación fabricada por la corporación estadounidense Bergen.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.