11 septiembre, 2025

Gloomy Eyes: Una experiencia de cuento oscuro y melancólico

Desde el primer momento, Gloomy Eyes se presenta como una experiencia única, más que un simple videojuego. Es una fusión intrigante entre una película diseñada por Tim Burton y animada por Henry Selick y una narración interactiva. Su estilo visual, oscuro y meticulosamente diseñado, te atrapa de inmediato y te invita a sumergirte en un mundo bello y tenebroso. Os resumo lo que os vais a encontrar en esta aventura realizada por Atlas VBe Revolution Gaming3DarFishing Cactus y ARTE France.

SUMÉRGETE en este MUNDO TENEBROSO | Gloomy Eyes - Primera hora de juego - Xbox Series X - 4K

Lo bueno de Gloomy Eyes:

El juego destaca por su dirección de arte. Cada escena es una diorama flotante, elaborada con gran cuidado. Los escenarios aprovechan los contrastes entre luz y oscuridad, creando una atmósfera envolvente. La iluminación puntual, ya sea de una chimenea o una tenue vela, no es solo un detalle visual, sino que forma parte de la narrativa del espacio.

En la realidad virtual (VR), esta inmersión alcanza su máximo potencial. Puedes explorar los escenarios, inclinarte para ver un detalle oculto o simplemente contemplar la belleza de un paisaje en 3D. El juego usa el espacio no solo para decorar, sino para provocar asombro y curiosidad, haciendo que la ambientación misma sea una fuente de emociones.

La narrativa, aunque básica, es efectiva. Sigue la historia de Gloomy, un niño zombi, y Nena, una niña humana, dos almas opuestas que se encuentran en un mundo hostil. La trama funciona por su ternura y melancolía, tejiendo un conflicto que no necesita ser complejo para enganchar. La voz narrativa, a veces interpretada por la emotiva voz de Colin Farrell, eleva el relato, dándole peso y profundidad. Es una historia que te permite sentir empatía, incertidumbre y, en ciertos momentos, una belleza agridulce.

El diseño de niveles combina la exploración con puzzles variados. Te encontrarás cambiando entre personajes, manipulando luces, activando interruptores y sorteando obstáculos. Estas mecánicas se sienten frescas y bien integradas, sin volverse repetitivas. La posibilidad de rotar la cámara como si vieras una diorama flotante es un acierto, ya que te permite descubrir secretos y apreciar detalles que, de otro modo, pasarías por alto.

Gloomy Eyes tiene una duración ideal. No se siente largo ni se estira artificialmente. Es lo suficientemente corto para que sus mecánicas no se vuelvan cansadas, pero lo bastante largo para que disfrutes de la historia. Es una experiencia compacta y bien dosificada que puedes disfrutar de principio a fin, e incluso volver a visitar si te apetece.

Aspectos que podrían mejorar:

El ritmo narrativo es a veces desigual. Al principio, la historia avanza lentamente, funcionando más como una introducción. En las versiones por episodios, el primero se siente casi como un prólogo. Aunque sirve para establecer el tono, puede generar impaciencia en algunos jugadores que esperan una acción más rápida.

La estética oscura, tan característica del juego, a veces juega en su contra. En algunos niveles, la iluminación tenue y las sombras densas dificultan la visibilidad. Esto puede hacer que el jugador pierda tiempo buscando un objeto o un camino clave que queda fuera del ángulo de la cámara o que simplemente no se ve bien.

Si bien Gloomy Eyes es visualmente atractivo en cualquier plataforma, la experiencia completa se disfruta en VR. En una pantalla plana, la magia de la inmersión y la libertad de explorar los escenarios en 3D se pierde. Lo que en VR te permite inspeccionar cada rincón, en 2D se convierte en una simple contemplación.

Hay momentos en los que la narración verbal repite lo que la escena ya está mostrando. Esto no es un gran problema, pero puede restarle un poco de frescura a la experiencia, haciendo que la voz en off sea menos un complemento y más una repetición de lo evidente.

En resumen:

Gloomy Eyes es una experiencia narrativa y de puzles sumamente recomendable. Si te atrae el estilo visual de cuento oscuro, las historias con un toque melancólico y las mecánicas que se centran en la exploración y la atmósfera, este juego te dejará una impresión duradera.

Aunque no es perfecto, sus puntos fuertes superan con creces sus debilidades. Gloomy Eyes no es un juego de acción frenética, sino una joya para quienes valoran un paisaje visual cautivador, una atmósfera envolvente y una narrativa bien contada.

Te lo recomiendo si buscas una aventura que te toque el corazoncito.

Por Ché Sáez

Maestro del hipérbaton, señor de las bestias, inventor del humor sin gracia, dixlésico y taaa...rtadmudo.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.