DeadWire mezcla acción frenética con hackeo estratégico en un mundo cyberpunk noir. Disponible en PC desde el 18 de septiembre de 2025, es uno de los indies más frescos del año.
🔫 Acción con cerebro: el indie que no se conforma con disparar
El mundo de los videojuegos independientes se ha vuelto un caldo de cultivo para la innovación y la creatividad, y de vez en cuando, un título logra destacar al mezclar géneros de forma audaz. DeadWire, el más reciente lanzamiento del estudio Shotgun Anaconda, es un claro ejemplo de ello. Con una jugabilidad que fusiona la acción desenfrenada de un shooter de vista superior con elementos estratégicos y narrativos del cyberpunk y el noir, este juego, publicado por The CoLab, se establece como una de las propuestas más interesantes de finales de 2025.
🧠 Un híbrido de acción y estrategia
A simple vista, DeadWire podría parecer otro juego de disparos más. Sin embargo, su verdadera esencia reside en la inteligente combinación de mecánicas que van más allá del simple apuntar y disparar. En la piel de Wire, un hacker consumido por la sed de venganza, el jugador se ve inmerso en un mundo donde el entorno es tan importante como las armas que empuña. La clave del éxito no está solo en la rapidez de los reflejos, sino en la capacidad de pensar y planificar.
El arsenal es variado y satisfactorio: desde pistolas y subfusiles hasta rifles inteligentes. Pero lo que realmente diferencia a DeadWire es el hackeo ambiental. Esta mecánica permite a Wire interactuar con el escenario de maneras explosivas y creativas. ¿Un grupo de enemigos se aproxima? Un hackeo a un barril cercano puede convertir la emboscada en una devastadora explosión en cadena. ¿Necesitas una distracción? Hackear un coche para que active su alarma o un enemigo para que ataque a sus propios aliados son tácticas válidas que cambian el ritmo del combate de forma radical.

Esta fusión de acción pura con una capa estratégica es lo que hace que cada enfrentamiento sea único. No hay una única forma de abordar una situación. Puedes optar por un ataque frontal y lleno de plomo, o bien, tomar un enfoque más metódico, utilizando las habilidades de hackeo para sembrar el caos antes de disparar un solo tiro. Esta libertad y dinamismo son los que mantienen la experiencia fresca a lo largo de las horas de juego. Además, la inclusión del DeadWire Mode, que intensifica la acción y los poderes de hackeo, asegura que el desafío nunca decaiga.
🌃 Atmósfera y rejugabilidad que atrapan
El éxito de un juego no reside únicamente en su jugabilidad, sino también en cómo logra sumergir al jugador en su mundo. En este aspecto, DeadWire brilla con luz propia. La estética cyberpunk y noir está lograda a la perfección. La ciudad, un personaje en sí misma, es un laberinto de neones intermitentes, calles mojadas por la lluvia y rincones oscuros que esconden secretos y peligros. El diseño visual, aunque de vista superior, transmite una sensación de densidad y opresión que encaja a la perfección con la narrativa de crimen y traición.
Este ambiente se ve magnificado por una banda sonora synthwave que no solo acompaña, sino que eleva la experiencia. Los ritmos electrónicos, a menudo melancólicos y misteriosos, refuerzan la sensación futurista y distópica, haciendo que el jugador se sienta parte de un mundo que se desmorona. Es una sinergia perfecta entre lo visual y lo auditivo que crea una inmersión completa.
En cuanto a la rejugabilidad, DeadWire no decepciona. Más allá de la campaña principal, el juego ofrece un abanico de misiones secundarias, desafíos de contrarreloj y objetivos alternativos. Estas actividades no son simples rellenos, sino que se integran en el sistema de progresión, permitiendo desbloquear trofeos y recompensas que motivan al jugador a explorar cada rincón de la ciudad. Esto asegura que, una vez terminada la historia, siempre haya una razón para regresar y experimentar con nuevas tácticas y caminos.

🚀 Un lanzamiento prometedor
DeadWire, disponible en PC (Steam) desde el 18 de septiembre de 2025, es más que un simple shooter. Es un testimonio de cómo un estudio indie puede tomar ideas familiares y entrelazarlas para crear algo genuinamente nuevo y emocionante. Su mezcla de acción vertiginosa con estrategia táctica, su inmersiva atmósfera cyberpunk y su alto valor de rejugabilidad lo convierten en un título que vale la pena tener en el radar.
Para aquellos que buscan una experiencia de juego que les desafíe a pensar tan rápido como disparan, DeadWire es una elección obligada.
The CoLab nos hizo llegar una clave para poder analizar esta pequeña joya indie.
🧩 Ficha técnica – DeadWire
📌 Título completo: DeadWire 🎮 Género: Shooter táctico de vista superior, acción cyberpunk 👥 Jugadores: Un jugador 🖥️ Plataformas: PC (Steam) 🗓️ Lanzamiento: 18 de septiembre de 2025 🏗️ Desarrollador: Shotgun Anaconda 📢 Editor: The CoLab 🎨 Estilo visual: Cyberpunk noir, vista superior 🎧 Sonido: Banda sonora synthwave, efectos ambientales 🌍 Idiomas: Textos en inglés, español y otros 📦 Distribución: Digital 💵 Precio: Por confirmar 🔗 Página oficial: DeadWire en Steam