All Hands on Deck – El cooperativo más simpático del año

All Hands on Deck es un juego cooperativo en 2D que apuesta por la coordinación y la creatividad.

All Hands on Deck es un juego cooperativo en 2D que basa toda su propuesta en la coordinación entre dos jugadores. Cada uno controla a una mano antropomorfa —Lefty y Righty— que debe colaborar para resolver puzles, superar obstáculos y rescatar peluches perdidos en un mundo que mezcla fantasía infantil y humor físico. Lo que parece una premisa sencilla se convierte en un punto de partida sorprendentemente versátil.

Jugabilidad y mecánicas

El núcleo de la jugabilidad está en el sistema de “Piedra, Papel o Tijera”:

  • Roca permite golpear y romper objetos.
  • Papel sirve para agarrar, empujar o mover elementos del escenario.
  • Tijera posibilita cortar cuerdas o activar mecanismos.

A estas habilidades básicas se suman herramientas cooperativas creativas, como un brazo extensible o una goma elástica que funciona como tirachinas. La combinación de acciones compartidas y transformaciones hace que los niveles evolucionen de forma natural, añadiendo complejidad sin perder accesibilidad.

El “high-five”, un choque de manos literal, desencadena acciones especiales que exigen sincronización exacta, aportando momentos muy divertidos. El título se puede disfrutar tanto en cooperativo local como online, aunque la experiencia es claramente más gratificante cuando se juega en la misma habitación.

Diseño de niveles y coleccionables

Los mundos recrean espacios inspirados en juguetes, manualidades y decoraciones infantiles. Cada nivel esconde monedas, botones y piezas de puzle que invitan a explorar y rejugar. Para quienes buscan un desafío extra, obtener todas las piezas en un tiempo limitado añade un plus de intensidad.

Apartado visual y sonoro

El estilo gráfico apuesta por un tono caricaturesco y colorido, muy coherente con su enfoque “de juguete”. Cada mundo tiene su propia identidad sin necesidad de grandes alardes técnicos. La música mantiene un ritmo ligero y desenfadado, acompañando sin molestar, aunque podría ofrecer más variedad en algunos momentos.

Rendimiento y pulido técnico

En PC (Steam), el rendimiento es estable y correcto, con tiempos de carga breves y sin problemas relevantes. Se aprecian algunos fallos menores en la cámara o el posicionamiento de los personajes, y en ocasiones la percepción de profundidad no es del todo clara. Son detalles que rompen un poco el ritmo, pero no empañan la experiencia.

Accesibilidad y experiencia cooperativa

El juego está diseñado para ser accesible a todo tipo de jugadores. La premisa es fácil de entender, los controles son intuitivos y la curva de dificultad está bien medida. Es perfecto para jugar con amigos, parejas o familiares que no suelen acercarse a videojuegos más complejos, aunque también ofrece retos suficientes para quienes disfrutan de títulos cooperativos o de puzles.

Conclusión

All Hands on Deck es una aventura cooperativa fresca, ingeniosa y encantadora, que brilla sobre todo cuando se juega acompañado. No busca sorprender a nivel técnico, pero compensa con creatividad, buen ritmo y un diseño de puzles que aprovecha al máximo su peculiar premisa.

Ideal para quienes buscan una experiencia ligera, divertida y muy orientada al trabajo en equipo.

DesarrolladorStudio Mantasaur, Wikkl
EditorStudio Mantasaur
GéneroPuzles cooperativos, plataformas 3D, aventura
PlataformaPC (Steam) – compatible con cooperativo local, online y Remote Play Together, Nintendo Switch
Duración estimada5–7 horas (dependiendo del ritmo y rejugabilidad)
Estilo visualColorido, caricaturesco, ambientación acogedora inspirada en juguetes y mundos infantiles
MecánicasSistema “Piedra, Papel o Tijera” (golpear, agarrar, cortar), herramientas cooperativas (brazo extensible, goma elástica, pintura), coleccionables y personalización
Idiomas disponiblesInglés (otros por confirmar)
Fecha de lanzamiento11 de noviembre de 2025
Precio estimado13,99 €
Página oficialSteam – All Hands on Deck

Por Binary Domain

Un robot de servicio especial construido por IRTA Francia. Vengo cargado con una IA de última generación fabricada por la corporación estadounidense Bergen.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.