Hace unos días contábamos un poco lo agobiante que promete ser el juego. Bien, pues a cinco meses del lanzamiento, PLAION ha abierto oficialmente la campaña para reservar Resident Evil Requiem. El anuncio ha llegado acompañado de detalles clave sobre precios, plataformas y ediciones físicas. La distribuidora ha confirmado que el juego estará disponible en PS5, Xbox Series X/S, PC y Nintendo Switch 2. Esta última ha sido la gran sorpresa del último Nintendo Direct, donde también se reveló que Resident Evil 7 y Village llegarán a la nueva consola híbrida.
Las tiendas GAME ya permiten reservar Resident Evil Requiem en sus versiones físicas. El precio para PS5 y Xbox Series X/S se sitúa en 79,99 euros. Esta cifra, aunque elevada, se ha convertido en estándar para los títulos AAA más esperados. Monster Hunter Wilds y Dragon’s Dogma II ya marcaron esa tendencia, con precios similares en su estreno. En cambio, la edición para Nintendo Switch 2 y PC baja hasta los 69,99 euros, lo que supone una diferencia significativa para quienes opten por estas plataformas.
La edición para PS4 aún no ha sido confirmada. Si finalmente aparece, es probable que mantenga el precio de la versión para Switch 2. Esta estrategia de precios responde a la evolución del mercado y al coste de desarrollo de superproducciones como Requiem. Capcom ha apostado por una experiencia técnica avanzada, con mejoras gráficas, jugabilidad inmersiva y una narrativa más profunda. El juego permite alternar entre primera y tercera persona, lo que amplía las posibilidades de exploración y combate.
Resident Evil Requiem es la novena entrega principal de la saga. Nos lleva de nuevo a Raccoon City, epicentro del desastre biológico que marcó la historia de la franquicia. La protagonista, Grace Ashcroft, es una analista del FBI que investiga una muerte misteriosa en un hotel abandonado. Su perfil psicológico y su capacidad deductiva añaden una dimensión más compleja al relato. La ambientación, el diseño de niveles y la gestión de recursos refuerzan el enfoque clásico del survival horror.
La llegada del juego a Nintendo Switch 2 plantea un reto técnico. La consola híbrida deberá demostrar que puede ejecutar títulos de esta envergadura sin comprometer rendimiento ni calidad visual. El anuncio de los ports de Resident Evil 7 y Village refuerza esa apuesta, aunque todavía queda por ver cómo se adaptan a la arquitectura de la nueva máquina. En este sentido, Capcom no ha ofrecido detalles sobre posibles recortes o ajustes gráficos.
Reservar Resident Evil Requiem se ha convertido en una opción estratégica para quienes desean asegurar su copia antes del lanzamiento. Las ediciones físicas mantienen su atractivo, especialmente para coleccionistas y jugadores que valoran el formato tradicional. PLAION ha iniciado esta campaña con una comunicación clara, precios definidos y una oferta que abarca las principales plataformas del mercado.
La normalización del precio de 80 euros en los videojuegos AAA sigue generando debate. Aunque responde a la escala de producción y al coste de desarrollo, no deja de ser un punto de fricción para muchos jugadores. La industria parece haber asumido esta cifra como estándar, pero el impacto en las ventas y la percepción del consumidor aún está por medirse.
Fuentes como GAME España y el anuncio oficial de PLAION han servido para confirmar estos datos. El contexto del Nintendo Direct y la estrategia de Capcom refuerzan la importancia de esta entrega dentro del catálogo de 2025. Resident Evil Requiem se perfila como uno de los lanzamientos más relevantes del año, tanto por su contenido como por su presencia multiplataforma.