Ya queda poco para jugarlo. Tenemos fecha para Life is Strange, cuyo primer episodio está previsto que llegue el 30 de enero de 2015 a Xbox One. Porque, a diferencia del título anterior de Dontnod Entertainment, Remember me, este proyecto nuevo es un juego por entregas, al estilo de los de Telltale Games que tantos éxitos les proporcionan.

El juego tendrá un precio inicial de 4,99 euros, con lo que si gusta, tendrá en el bote a muchos seguidores ávidos de nuevas aventuras en un mundo un tanto alternativo. Pero, si somos valientes y confiados, también podremos adquirir una temporada completa por 16,99€, con el descuento proporcional si ya tenemos el primero. ¿Queda claro?
Una de las bazas del equipo encargado del juego es su capacidad para sorprender con escenarios espectaculares e ideas que sorprenden. La experiencia de los encargados parece garantía suficiente para que el juego se adapte bien a la nueva generación, al menos a nivel gráfico. Además, al tratarse de un proyecto por entregas, puede que el equipo se plantee con más calma cómo mantener la atención del jugador y adaptar cada episodio sucesivo a los gustos de los jugadores. Algo que en su juego anterior les habría venido bastante bien.

Life is Strange nos pone de protagonista a Max, una estudiante de fotografía que es capaz de controlar el tiempo. Su poder le permite ir al pasado y evitar problemas de todo tipo. Pero esto no es lo más extraño que nos encontraremos en esta aventura que tiene mucho de clásico. Los fenómenos paranormales estarán a la orden del día en Arcadia Bay, lugar donde nos enfrentaremos a una serie de puzles cada vez más complicados. ¿Te atrae la idea de comprar juegos por fascículos o prefieres pagar más sin saber si te gustará el conjunto? Y sí, también nos recuerda un poco a Quantum Break…