21 febrero, 2025

Mini City: Mayhem, si Alekséi Pázhitnov hubiese creado Sim City

Mini City Mayhem, desarrollado por el estudio independiente Rogue Duck Interactive, es un título que combina de manera ingeniosa la mecánica clásica de Tetris con elementos simplificados de gestión urbana al estilo de Sim City. Este enfoque híbrido resulta refrescante y adictivo, ofreciendo una experiencia que atrae tanto a los amantes de los puzles como a los entusiastas de los juegos de construcción.

Mini City: Mayhem, si Alekséi Pázhitnov hubiese creado Sim City

El núcleo del juego gira en torno a la aparición aleatoria de piezas que representan diferentes tipos de edificios, las cuales deben colocarse estratégicamente en una cuadrícula para construir una ciudad funcional.

La gestión de recursos y el espacio es clave, ya que los jugadores deben equilibrar la necesidad de viviendas, comercios y servicios públicos mientras evitan el caos urbano. Esta mecánica, aunque simplificada en comparación con otros juegos de gestión, ofrece suficiente profundidad para mantener el interés.

Los gráficos de Mini City Mayhem son sencillos pero efectivos, con un estilo colorido y vibrante que recuerda a los juegos indie más populares. Esta elección artística no solo le da un encanto único, sino que también asegura que el juego sea accesible para una amplia gama de dispositivos, incluyendo ordenadores más antiguos.

Uno de los aspectos más destacados es la variedad de modos de juego. El modo Caos desafía a los jugadores a construir bajo presión de tiempo, mientras que el modo Zen ofrece una experiencia relajada y sin prisas. Además, el modo libre permite explorar la creatividad sin restricciones, y el modo de equilibrio con grúa añade un toque de destreza física que contrasta con la planificación estratégica del resto del juego.

En resumen, Mini City Mayhem es una propuesta indie sólida y entretenida que logra combinar mecánicas clásicas con ideas innovadoras. Su accesibilidad, variedad de modos y estética colorida lo convierten en una opción ideal para jugadores casuales y experimentados por igual.

Te lo recomendamos si:

  • Buscas un juego con partidas cortas y relajantes.
  • Adoras los juegos de puzles ligeros.

No es para ti si:

  • Sólo te diviertes con toneladas de acción.

Por Ché Sáez

Maestro del hipérbaton, señor de las bestias, inventor del humor sin gracia, dixlésico y taaa...rtadmudo.

Related Post