Clair Obscur: Expedition 33 es una propuesta dentro del género JRPG que logra destacar por su sensibilidad estética y su enfoque narrativo profundo. Desarrollado por el estudio francés Sandfall Interactive, el juego invita a los jugadores a sumergirse en un universo devastado pero visualmente deslumbrante, donde arte y melancolía se entrelazan para dar forma a una experiencia única.
La historia se sitúa en un mundo que ha sufrido un colapso existencial tras la aparición de la «Peintresse», una figura enigmática que cada año marca un número en un monolito, lo que provoca la desaparición inmediata de todas las personas que coincidan con esa edad. Este evento, que funciona como una cuenta regresiva hacia la aniquilación de la humanidad, pone en marcha la misión de la trigésima tercera expedición, cuyos miembros intentan romper con este ciclo letal antes de que sea demasiado tarde.
El escenario principal, la ciudad de Lumière, es un reflejo de la visión artística que define al juego. Inspirada en la Belle Époque, sus calles curvas, edificaciones distorsionadas y horizontes surrealistas transmiten una sensación de belleza decadente. Esta ambientación, cargada de simbolismo, se ve reforzada por un diseño de arte que utiliza colores desaturados, luces difusas y arquitectura fragmentada para crear una atmósfera nostálgica y casi onírica.

A nivel sonoro, la obra de Lorien Testard juega un papel fundamental. La banda sonora no solo ambienta, sino que también narra emocionalmente el viaje del jugador, aportando matices que intensifican cada momento clave. Los arreglos musicales están cuidadosamente compuestos para acompañar tanto las escenas más introspectivas como los momentos de tensión, lo que aporta cohesión a la experiencia global.
En cuanto a jugabilidad, Expedition 33 ofrece un sistema de combate híbrido que combina lo mejor de los turnos tradicionales con elementos activos que exigen atención y habilidad. No basta con seleccionar comandos; hay que reaccionar en el momento justo, bloquear ataques, y cronometrar habilidades especiales para sacar ventaja en batallas que se sienten intensas y tácticas. Esta dinámica, además de moderna, aporta un ritmo que evita que el combate se vuelva monótono, invitando al jugador a participar activamente en cada enfrentamiento.

La narrativa no se queda atrás: trata temas complejos como la fugacidad de la vida, la inevitabilidad de la muerte y la posibilidad de encontrar sentido incluso en la desesperanza. Los personajes que acompañan la expedición no son meros acompañantes funcionales, sino individuos con pasados definidos, conflictos internos y motivaciones que influyen directamente en el desarrollo de la historia. Las decisiones del jugador afectan las relaciones entre los miembros del grupo y, en algunos casos, el desenlace de ciertos eventos, lo que añade capas de profundidad a la experiencia emocional.
Sin duda Clair Obscur: Expedition 33 está destinado a recibir elogios por su capacidad para unir innovación técnica con sensibilidad artística. Si bien no carece de ciertos aspectos del diseño que pueden ser criticables, como secciones de exploración algo confusas o la falta de un modo foto para capturar su riqueza visual. Estos detalles no empañan el impacto general de una obra que ha sabido ganarse un muy merecido lugar dentro de los títulos más memorables del año.

Con una duración que ronda entre las 30 y 40 horas en su campaña principal, más contenido adicional para quienes deseen profundizar en el universo del juego, Expedition 33 se posiciona como una experiencia RPG ideal para quienes buscan la brillantez perdida por los Final Fantasy posteriores a 2002.
En definitiva, Clair Obscur: Expedition 33 es un título que apuesta por lo artístico sin renunciar a lo jugable, que emociona sin caer en el dramatismo forzado, y que ofrece una visión del fin del mundo que, paradójicamente, resulta humana de una forma hermosa. Para los aficionados al género que valoran tanto la forma como el fondo, esta es una expedición que vale la pena emprender.
Es para ti si disfrutaste de los diez primeros Final Fantasy y no te encuentras cómodo con los posteriores.
No es para ti si no tienes corazón.