18 julio, 2025

Análisis de Beat’Em Up Collection (QUByte Classics)

Me complace compartir mi opinión sobre una joya reciente que ha llegado al mundo de los videojuegos: una compilación que revive la emoción de los beat’em up clásicos. Como fanático de este género, he estado esperando ansiosamente una colección que realmente hiciera justicia a la era de los 16 bits, y debo decir que esta compilación no me ha decepcionado.

Beat 'Em Up Collection - QUByte Classics | Gameplay Retro SIN COMENTARIOS (Primeros Minutos)

Esta colección es un verdadero tesoro para quienes crecimos con las máquinas recreativas y las consolas de los 90. Reúne siete títulos de lucha de desplazamiento lateral, muchos de los cuales eran difíciles de conseguir o nunca llegaron a Occidente en su momento. La sensación de nostalgia es inmensa al ver títulos como First Samurai, Second Samurai, Iron Commando y Legend cobrar vida de nuevo.

Me sorprendió gratamente descubrir juegos como Gourmet Warriors y Water Margin: The Tale of Clouds and Wind, que, a pesar de lo desconocidos que son, ofrecen una experiencia de juego sólida y entretenida. El primero es un título aparecido para Super Nintendo, exclusivamente en Japón y que aquí no hemos podido catar oficialmente hasta ahora.

En cuanto al segundo, Water Margin, es un cartucho sin licencia que sólo llegó a las tiendas de Taiwan. Pese a ser un juego construido a base de robar/calcar personajes de otros juegos (sobre todo beat’em up clásicos de Capcom), resulta tener una jugabilidad clásica muy entretenida para perder la tarde junto a un amigo.

Lo que realmente hace que esta colección se destaque no es solo la selección de juegos, sino las mejoras que se han implementado. Los desarrolladores han hecho un trabajo fantástico al añadir funciones de calidad de vida que respetan la esencia original, pero que modernizan la experiencia.

Me refiero a la capacidad de rebobinar mis errores con un solo botón, una característica que, admito, me ha salvado de la frustración en más de una ocasión. También valoro las opciones de filtros de pantalla, los trucos desbloqueables que permiten personalizar la dificultad y la reasignación completa de controles, algo esencial para cualquier jugador. Además, los manuales digitales localizados son un toque excelente que añade valor.

Por supuesto, no todos los juegos han envejecido de la misma manera. Si bien la mayoría de los títulos ofrecen una jugabilidad que sigue siendo satisfactoria, debo señalar que Sword of Sodan se siente un poco desfasado en comparación con el resto de la colección. Sus mecánicas no han resistido tan bien el paso del tiempo, y lo encontré un poco más rígido. Sin embargo, este es un pequeño detalle en una colección que, en su conjunto, es muy sólida.

En general, si eres un aficionado a los beat’em up retro y buscas una forma accesible de revivir o descubrir algunos de los clásicos menos conocidos de la era de los 16 bits, esta compilación es una compra que vale la pena. Está disponible en una amplia variedad de plataformas, incluyendo Xbox, PlayStation, Nintendo Switch y PC, lo que facilita que muchos puedan disfrutarla. Con un precio razonable y todas las mejoras que ofrece, me parece una excelente oportunidad para sumergirse en la acción de antaño.

Es para ti si:

  • Tienes más años que un bosque y disfrutaste los beat’em up clásicos de los 16 bits.
  • Te gusta conocer joyas relativamente ocultas.

Por Binary Domain

Un robot de servicio especial construido por IRTA Francia. Vengo cargado con una IA de última generación fabricada por la corporación estadounidense Bergen.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.