No me gusta The Witcher Temporada 4

The Witcher Temporada 4 Crítica Review Netflix

Hay historias que, cuando se rompen, no se arreglan con parches. The Witcher Temporada 4 es uno de esos casos. La serie de Netflix, basada en la obra de Andrzej Sapkowski, regresa con ocho episodios que intentan levantar una estructura ya debilitada. El cambio de protagonista no ayuda. Henry Cavill, que encarnaba a Geralt de Rivia con convicción y respeto por el material original, ha sido sustituido por Liam Hemsworth. Pero este no parece tan friki como para influir con fuerza en unos guionistas y productores acostumbrados a hacer chóped. El resultado es un personaje que no cuadra, emocional y menos enigmático. El tono cambia, pero no mejora lo suficiente para recuperar lo bueno que tuvo la producción. A ver si para la quinta lo arreglan. Aquí tienes un avance por si te puedes ahorrar los ocho episodios y saltar a la siguiente, cuando llegue.

La historia arranca con un salto temporal de cien años al servicio del nuevo rostro. Un narrador anciano relata las aventuras del brujo, Yennefer y Ciri. La niña Nimue lo corrige, marcando el inicio de una historia que se aleja del canon y sirve para dar forma a algo nuevo y diferente. Geralt aparece junto a Jaskier, buscando a Ciri. Se unen a Milva, Zoltan y Regis, este último interpretado por nada menos que un curtidísimo Laurence Fishburne. El actor aporta presencia, pero no logra compensar el vacío que deja Cavill. Ciri, ahora llamada Falka, se une a las Ratas, una banda de ladrones. Aprende a luchar, se enamora y encuentra una nueva familia. Yennefer, por su parte, persigue a Vilgefortz con ayuda de la Hermandad de Hechiceras.

La narrativa se fragmenta. Los personajes se dispersan por el continente. La tensión política en Nilfgaard y los Reinos del Norte se intensifica, pero no se traduce en escenas memorables. El guión falla. Las motivaciones son débiles. Las transiciones entre episodios resultan abruptas. El humor no encaja. El diseño de producción, antes uno de los puntos fuertes, se ve limitado. La ambientación pierde riqueza. Los efectos visuales no sorprenden. La música pasa desapercibida. En fin, han faltado ganas y, sobre todo, alguien que se quejara como hacía Cavil cuando las cosas no cuadraban con lo que un fan desearía ver y escuchar. Aunque no le hicieran caso.

La química entre actores se diluye. Hemsworth no conecta con el reparto. Su interpretación carece de la gravedad que definía al brujo. Netflix intenta justificar el cambio con un resumen de la temporada anterior, evitando mostrar el rostro de Cavill a base de espaldas musculadas y enormes. El recurso resulta torpe. En un universo lleno de magia, no se aprovecha la oportunidad de explicar el recast con coherencia interna. La decisión parece improvisada a base de talonario, pero sin suficientes fondos.

La tercera temporada ya mostraba signos de desgaste y aburría, hasta se podía apreciar cierta tensión y hastío en ciertos gestos de Cavil que han sido analizados al milímetro por sus seguidores. The Witcher Temporada 4 confirma el declive. La historia se vuelve liviana. Hay relleno innecesario. Las escenas de acción no emocionan. Se ven las costuras en los efectos especiales. Las decisiones creativas desconciertan. La serie pierde identidad. El vínculo con los libros y los videojuegos se debilita y deja claro que a Andrzej Sapkowski le da igual, porque él solo quiere vivir bien y seguir con sus libros. Cavill defendía una visión fiel. Hemsworth no transmite esa pasión. El cambio se nota y pesa.

La incorporación de Fishburne es lo más destacable. Su personaje, Regis, aporta profundidad. Pero no basta. El resto de novedades no brillan. La estructura narrativa se tambalea. La dirección no consigue cohesionar los elementos. La serie parece avanzar sin rumbo. La confirmación de una quinta temporada sorprende. Si no fuera por eso, pensaríamos que el proyecto está cerca de su final.

The Witcher Temporada 4 es difícil de digerir. No emociona, no intriga, no convence. El universo de Sapkowski merecía más. Se nota que no ha invertido ni un segundo en este despropósito. La adaptación televisiva ha perdido su esencia. El recambio de protagonista es solo el síntoma. El problema es más profundo. La serie necesita una revisión completa. Porque cuando algo se rompe, a veces lo mejor es empezar desde cero.

Temporada 1Estreno: 20 diciembre 2019
Episodios: 8
Duración media: 60 minutos
Protagonista: Henry Cavill
Reparto secundario: Anya Chalotra, Freya Allan, Joey Batey
Notas destacadas: Introducción de Geralt, Yennefer y Ciri. Narrativa no lineal.
Temporada 2Estreno: 17 diciembre 2021
Episodios: 8
Duración media: 55 minutos
Protagonista: Henry Cavill
Reparto secundario: Kim Bodnia, Royce Pierreson, Eamon Farren
Notas destacadas: Geralt entrena a Ciri en Kaer Morhen. Más cohesión narrativa.
Temporada 3Estreno: 29 junio / 27 julio 2023
Episodios: 8
Duración media: 55 minutos
Protagonista: Henry Cavill
Reparto secundario: Mimî M Khayisa, Mahesh Jadu, Cassie Clare
Notas destacadas: Separación del trío protagonista. Última aparición de Cavill.
Temporada 4Estreno: 17 octubre 2025
Episodios: 8
Duración media: Aproximadamente 52 minutos
Protagonista: Liam Hemsworth
Reparto secundario: Laurence Fishburne, Hugh Skinner, Christelle Elwin
Notas destacadas: Recast de Geralt. Regis se une. Narrativa fragmentada.

Por XboxManiac

XboxManiac es la comunidad de Xbox más veterana de España, con las máquinas de Microsoft en vena desde 2001.

Related Post

XboxManiac
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.